el-pais -

¡Qué feo!, Contraloría confirma perjuicio económico denunciado por el Mides

El Mides realiza monitoreos e intervenciones con equipo multidisciplinario, dirigido por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

Redacción / día a día

Proceso. El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó que la Contraloría General de la República confirmó un perjuicio económico al Estado por B/.37,160.96, acción que se da luego que esta institución denunciara penalmente a la Fundación Chilibre Panamá Funchipa, por el supuesto delito contra la administración pública.

El 29 de julio de 2020, el Mides denunció ante el Ministerio Público las presuntas anomalías existentes en el manejo de los fondos asignados a Funchipa.

 

 

Lea tambiénCortizo anuncia extensión del Vale Digital por 6 meses más

 

 

Pero a partir del 24 de febrero de 2021 se constituyó formalmente en querellante en el caso que atiende la Fiscalía Anticorrupción, luego de realizarse una auditoría interna que reflejó irregularidades en la administración del subsidio otorgado por parte del Gobierno Nacional.

El 25 de marzo de 2021, el Mides también presentó una denuncia penal contra el Centro de Rehabilitación de Menores Arturo Miró por presuntas irregularidades en la administración del subsidio estatal otorgado. 

“A través de estas denuncias, actuamos con transparencia de cara a salvaguardar y proteger los derechos humanos de nuestra niñez panameña, como también para garantizar que los fondos del Estado se utilicen de forma correcta en todo momento”, recordó la ministra María Inés Castillo, tras darse hoy el pronunciamiento de la Contraloría General de la República.

La titular de la cartera Social manifestó que, igualmente, apoya las investigaciones que efectúa la Contraloría sobre el uso de fondos públicos en el Albergue Arturo Miró, ubicado en la provincia de Chiriquí, el cual está siendo procesado por la Dirección Nacional de Investigación y Auditoría Forense de la Contraloría, a solicitud de este ministerio.

 

 

EntérateDanzas y expresiones del Corpus Christi de Panamá entran a la lista del patrimonio inmaterial de la Unesco

 

 

“Cada caso que atente contra la integridad de los niños, niñas y adolescentes es inaceptable y nos compromete a todos a trabajar para que no vuelva a ocurrir”, indicó la ministra.

La actual administración del Ministerio de Desarrollo Social se encuentra fortaleciendo el monitoreo, supervisión y el correcto uso de los fondos del Estado, destinados a los proyectos sociales que supervisa la Oficina Nacional de Subsidios Estatales de la entidad, que en algunos casos ha dado como resultado la cancelación de subsidios en hogares y albergues de niñez y adolescencia que no cumplen con los estándares requeridos.

“Estamos fortaleciendo la institucionalidad del Mides en cuanto a la supervisión de los albergues subsidiados, designando a personal altamente calificado para garantizar una atención de primer nivel”, reiteró la ministra Castillo.

El Mides realiza constantes monitoreos e intervenciones con equipo multidisciplinario, dirigido por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), para revisar el cumplimiento de los estándares de calidad de los hogares de niños, niñas y adolescentes.

“Reiteramos nuestro compromiso con la sociedad y en especial con las personas en estado de vulnerabilidad”, puntualizó la ministra Castillo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncian presencia de agentes migratorios en el evento

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones