el-pais -

¡Qué feo!, Contraloría confirma perjuicio económico denunciado por el Mides

El Mides realiza monitoreos e intervenciones con equipo multidisciplinario, dirigido por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

Redacción / día a día

Proceso. El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó que la Contraloría General de la República confirmó un perjuicio económico al Estado por B/.37,160.96, acción que se da luego que esta institución denunciara penalmente a la Fundación Chilibre Panamá Funchipa, por el supuesto delito contra la administración pública.

El 29 de julio de 2020, el Mides denunció ante el Ministerio Público las presuntas anomalías existentes en el manejo de los fondos asignados a Funchipa.

 

 

Lea tambiénCortizo anuncia extensión del Vale Digital por 6 meses más

 

 

Pero a partir del 24 de febrero de 2021 se constituyó formalmente en querellante en el caso que atiende la Fiscalía Anticorrupción, luego de realizarse una auditoría interna que reflejó irregularidades en la administración del subsidio otorgado por parte del Gobierno Nacional.

El 25 de marzo de 2021, el Mides también presentó una denuncia penal contra el Centro de Rehabilitación de Menores Arturo Miró por presuntas irregularidades en la administración del subsidio estatal otorgado. 

“A través de estas denuncias, actuamos con transparencia de cara a salvaguardar y proteger los derechos humanos de nuestra niñez panameña, como también para garantizar que los fondos del Estado se utilicen de forma correcta en todo momento”, recordó la ministra María Inés Castillo, tras darse hoy el pronunciamiento de la Contraloría General de la República.

La titular de la cartera Social manifestó que, igualmente, apoya las investigaciones que efectúa la Contraloría sobre el uso de fondos públicos en el Albergue Arturo Miró, ubicado en la provincia de Chiriquí, el cual está siendo procesado por la Dirección Nacional de Investigación y Auditoría Forense de la Contraloría, a solicitud de este ministerio.

 

 

EntérateDanzas y expresiones del Corpus Christi de Panamá entran a la lista del patrimonio inmaterial de la Unesco

 

 

“Cada caso que atente contra la integridad de los niños, niñas y adolescentes es inaceptable y nos compromete a todos a trabajar para que no vuelva a ocurrir”, indicó la ministra.

La actual administración del Ministerio de Desarrollo Social se encuentra fortaleciendo el monitoreo, supervisión y el correcto uso de los fondos del Estado, destinados a los proyectos sociales que supervisa la Oficina Nacional de Subsidios Estatales de la entidad, que en algunos casos ha dado como resultado la cancelación de subsidios en hogares y albergues de niñez y adolescencia que no cumplen con los estándares requeridos.

“Estamos fortaleciendo la institucionalidad del Mides en cuanto a la supervisión de los albergues subsidiados, designando a personal altamente calificado para garantizar una atención de primer nivel”, reiteró la ministra Castillo.

El Mides realiza constantes monitoreos e intervenciones con equipo multidisciplinario, dirigido por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), para revisar el cumplimiento de los estándares de calidad de los hogares de niños, niñas y adolescentes.

“Reiteramos nuestro compromiso con la sociedad y en especial con las personas en estado de vulnerabilidad”, puntualizó la ministra Castillo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal