el-pais -

¡Que lo sepa el mundo! Darién no es la ruta para el 'sueño americano'

Conozca algunos testimonios de migrantes irregulares en esta travesía.

REDACIÓN DÍA A DÍA

Descalzos, mojados, enfermos, lesionados y con hambre, así llegan miles de migrantes irregulares a la provincia de Darién, lo que ha llevado a las autoridades panameñas a invertir más de 100 millones de dólares en logística y ayuda humanitaria el pasado quinquenio.

Miles de migrantes, aunque saben del peligro de la selva,  arriesgan sus vidas en su largo peregrinar en busca de ese gran “sueño americano”, que es llegar a Estados Unidos.

Juana, una mujer de 45 años, relata que lo más complicado a su paso por el tapón de Darién, fue que casi pierde la vida en el río Tuqueza; se estaba ahogando y por su mente pasó que era el fin de su vida, hasta que otro migrante se lanzó al agua para rescatarla. 

Juana pide a aquellos que piensan emprender el peligroso camino hacia el norte del continente, en búsqueda de una mejor condición de vida, que no lo hagan.

Rafael de 35 años de edad da gracias a Dios al arribar el pasado lunes a Lajas Blancas, después de siete días de camino junto a su familia, integrada por tres hijos, su esposa y dos perros.

El llanto transformó su rostro cuando empezó a relatar la odisea que vivieron en la espesa selva y dijo que temía perder en el camino a uno de los suyos, por lo que recomendó a los migrantes irregulares, buscar otra ruta o desistir de hacer este viaje que está rodeado de peligro.

Carmen, de 50 años de edad y oriunda de Perú, llegó a Bajo Chiquito, primer punto de recepción de migrantes que forma parte del corredor humanitario, establecido por el Gobierno de Panamá, para dar seguridad hasta que tomen los buses en Lajas Blancas y viajen hasta ciudad Nelly en Costa Rica.

Esta peruana, que dejó su país tras el asesinato de uno de sus hijos y las amenazas que tuvo en contra su familia, intenta llegar a Estados Unidos con sus tres hijos. Entre lágrimas, expresó que arriesgaron sus vidas en Darién desde el primer paso que dieron al entrar en la selva. Recomendó a otros migrantes que no intenten esta aventura llena de peligros.

El Gobierno de Panamá cerró cinco puntos de acceso. A los  migrantes irregulares se les permite la entrada por Cañas Blancas, en dónde inicia el corredor humanitario, que es custodiado y patrullado por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), hasta que llegan al punto de registro en Bajo Chiquito.

De allí siguen su travesía en piraguas por más de cuatro horas hasta Lajas Blancas, dónde están los buses que los esperan para llevarlos a suelo costarricense.

En lo que va del año, han ingresado al país más de 216 mil migrantes irregulares por la provincia de Darién, de los cuales, 181 niños llegaron solos y fueron atendidos por el gobierno y las oeneges que están en el sitio.

Etiquetas
Más Noticias

El País Un habitante de calle aprovechó descuido de taxista y hurtó las llaves del vehículo en Colón

El País Premios Juventud en Panamá generó 2,500 empleos y más de $30 millones en exposición mediática

Fama ¡'Una bomba entre PR y PTY'! Los Rabanes anuncian colaboración explosiva con Wisin

Fama Desmienten que Don Omar se retira de la música

Fama ¡'Me voy con un grato recuerdo'! Tony Dandrades agradece la hospitalidad tras histórica cobertura de los Premios Juventud

Fama Jennifer Lawrence sobre Hollywood y Estados Unidos: 'La libertad de expresión está en peligro'

El País ¿Latin Grammy y Premios Lo Nuestro en Panamá? Alcalde capitalino Mayer Mizrachi ya sueña en grande

El País Tragedia en Santa Fe: mujer embarazada pierde la vida tras negarse a ser trasladada a un hospital

El País Retienen vehículos con presunto contrabando en Colón

El País El café robusta panameño florece con sostenibilidad, empoderamiento y desarrollo local

Mundo Bukele, ausente en la Asamblea de la ONU por primera vez en seis años de gobernar El Salvador

El País Presidente Mulino resalta orgullo nacional tras Premios Juventud en Panamá

El País El PMA y la Cooperación Española lanzan iniciativa para mejorar alimentación en el Darién

El País ¡Lamentable! Fallece joven de 29 años en Chitré por complicaciones de dengue

El País Sujeto de 24 años detenido tras el hallazgo de arma dentro de una lavadora en Alto de Los Lagos

Fama La lista completa de ganadores de Premios Juventud 2025 en Panamá

Fama Bad Gyal anuncia que publicará un nuevo álbum en 2026 y estrena colaboración con Zion

Fama Estrellas latinas deslumbran en la alfombra azul de Premios Juventud en Panamá