el-pais -

'Que nos permitan permanecer' en Panamá, clamaron inmigrantes en una vigilia

En mayo próximo comienzan a vencerse los primeros permisos de residencia provisional obtenidos con el programa especial y más de 5.000 personas se van a quedar sin carnet vigente.

EFE

 

Un grupo de inmigrantes celebró ayer sábado una vigilia para pedir a las autoridades de Panamá que les permitan continuar con su proceso de legalización, amenazado por un proyecto de ley que busca anularlo y que afectaría a más de 60.000 extranjeros.

"Lo que queremos es que nos permitan seguir con el proceso y que no deroguen el decreto 249, que nos permitan la residencia permanente", le dijo a Efe Gladys Miranda, una ciudadana venezolana que vive desde hace 10 años en el país centroamericano.

La diputada Zulay Rodríguez, del gobernante Partido Democrático Revolucionario (PRD), de mayoría parlamentaria, presentó el 10 de agosto pasado el anteproyecto de ley 075 para derogar el decreto ejecutivo 249 que establece el procedimiento y requisitos para optar por la permanencia definitiva a los extranjeros.

Ese decreto, firmado en junio de 2019 por el entonces presidente Juan Carlos Varela, permitió que miles de extranjeros obtuvieran mediante el programa conocido como "Crisol de Razas" permisos provisionales de residencia con vigencia de entre 6 y 10 años, y que una vez vencidos optaran a la residencia permanente.

Leer también: Paramédicos del 911 temen que la losa se les venga encima

"No debemos permitir que esta aberración jurídica forme parte de nuestra legislación migratoria, y que aquellos que obtuvieron estos permisos por los programas de Crisol de Razas, sean beneficiados con residencia permanente, cuando su regularización proviene de su estadía en Panamá de manera irregular", dice en la exposición de motivos Rodríguez, quien ha presentado varias iniciativas que buscan dificultar la permanencia de extranjeros en Panamá.

En mayo próximo comienzan a vencerse los primeros permisos de residencia provisional obtenidos con el programa especial y "más de 5.000 personas se van a quedar sin carnet vigente", le dijo a Efe el presidente de la Asociación de Residentes y Naturalizados de Panamá (Arena), Rafael Rodríguez.

Como "existe el anteproyecto que busca derogar el decreto 249, ahorita mismo no les están recibiendo los documentos en Migración" para continuar con el proceso de legalización a fin de obtener la residencia permanente, dijo Rodríguez.

"Estamos celebrando la vigilia para llamar la atención de las autoridades correspondientes, para que se pronuncien y expliquen cuál será el destino de los más de 60.000 extranjeros que se le va a comenzar a vencer el carnet en el mes de mayo próximo", expresó el presidente de la asociación.

Entre pancartas con mensajes como "Merecemos Permanencia" y "Apoyamos en el desarrollo del país", Gladys Miranda recalcó que muchos de los beneficiados por el "Crisol de Razas" tienen "tiempo invertido en Panamá, un trabajo estable, familia", y contribuyen al crecimiento económico de este país de 4,2 millones de habitantes.

"Hemos cumplido con todos los requisitos que nos solicitó la ley: pago de impuestos, seguro social. Para optar al Crisol de Razas también se tenía que presentar un récord policivo (antecedentes penales), lo que quiere decir que los migrantes que estamos en esta situación somos personas responsables", añadió.

Leer también: Panamá, nueva víctima de Japón

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua