el-pais -

Que promesa de Martiz no quede en papel

Brenda Ducreux

Muchas personas al mando han tratado de rescatar la Caja de Seguro Social CSS y mejorar las atenciones, sin embargo, la mayoría de las propuestas quedan en papeles, piensan los asegurados.

En la actualidad, el asegurado vive en carne propia los malos tratos del personal y las largas filas para recibir un medicamento y, a veces hacerla por gusto porque hay desabastecimiento.

Para Karina González, de la Asociación de Pacientes de Hemodiálisis, este año han visto algo de avance, pero cree que las propuestas que ha anunciado el Gobierno para mejorar no deben quedarse solo en papel, sino concretas.

En cambio, Marcos Moreno, uno de los representantes de los pacientes con enfermedades crónicas, cree que hay que poner mano rígida a todos esos factores que han venido dañando la CSS, por ejemplo la gestión del antiguo director. "El daño de Varela y del exdirector de la CSS ha sido muy fuerte".

Apuestan por mejoras

Según el director de la CSS, Alfredo Martiz, la junta directiva de la entidad, en conjunto con las autoridades del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid CHDr.AAM, buscan estrategias para fortalecer la atención y los servicios de salud y cumplir con los requerimientos de los derechohabientes que acuden a este centro hospitalario.

 

El director médico del CHDr.AAM, Miguel Guerra, expuso temas como: funcionamiento del nosocomio, nivel de abastecimiento de medicamentos, disponibilidad en camas en los servicios, producción de procedimientos quirúrgicos y otros.

Guerra dijo que el abastecimiento de medicamentos está en alrededor de 89.6%; producción en procedimientos quirúrgicos de 16,079, de enero a octubre de este año.

Agregó que algunos nudos críticos son: deficiencia en anestesiólogos, cardiólogos, endocrinólogos, gastroenterólogos; en la parte de administrativos: domésticos, camilleros, en lavandería, nutrición y dietética, deficiencias estructurales del Hospital General.

En tanto, Martiz indicó que algunas soluciones a corto plazo que se evaluaron y se están implementando son: habilitar y fortalecer algunos servicios en los hospitales Dra. Susana Jones Cano en Villa Lucre e Irma De Lourdes Tzanetatos en Tocumen, para así descongestionar los servicios del Complejo Hospitalario.

Otra de las propuestas de solución a corto, mediano y largo plazo, Ciudad de la Salud y contratación del Recurso Humano.
Etiquetas
Más Noticias

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón