el-pais -

Querellantes piden indemnización de casi 56 millones de dólares a Martinelli

La legislación panameña permite en esta etapa penal a los querellantes "pedir una indemnización".

EFE

 

Varios querellantes en la causa por las supuestas escuchas ilegales contra el encarcelado expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) pidieron hoy un resarcimiento económico que suma casi 56 millones de dólares.

En la continuación este miércoles de la fase intermedia o de acusación contra Martinelli, los querellantes Balbina Herrera y Mitchell Doens, políticos del histórico Partido Revolucionario Democrático (PRD); y Rubén Polanco y Rosendo Rivera, pidieron resarcimiento de 30 millones de dólares, 20 millones, 5 millones y 955.000 dólares, respectivamente.

 

Vea: Este viernes 3 de agosto, algunas comunidades de Colón no tendrán agua

Doens explicó a Acan-Efe que la legislación panameña permite en esta etapa penal a los querellantes "pedir una indemnización", que en su caso son "20 millones de dólares", ante las consecuencias de las "acciones delictivas cometidas por Ricardo Martinelli", en referencia a la supuesta interceptación ilegal de las comunicaciones a más de un centenar de personas durante su administración.

El exgobernante, que se dice inocente y víctima de una persecución política, "tiene que responder a este requerimiento, si no esta" etapa penal, en la esfera civil una vez sea condenado, sostuvo Doens, un ex ministro panameño del Trabajo de 71 años y férreo opositor a Martinelli.

En la etapa de juicio, que debe ser abierta tras esta fase intermedia por decisión del magistrado de Garantías, Jerónimo Mejía, "el jurado, en este caso el pleno de magistrados del Supremo, podrían decidir" sobre las indemnizaciones.

Si no lo hace el pleno de la Corte Suprema durante el juicio, "una vez el señor Martinelli sea condenado, como esperamos, comienza a hacerse efectiva la demanda (de indemnización) por la vía civil para que esto (el resarcimiento pedido este miércoles) sea contemplado", explicó Doens, quien se representa así mismo en esta causa.

Martinelli, de 66 años, se enfrenta a una pena de 21 años según el escrito de acusación presentado en octubre de 2015 por el magistrado fiscal, Harry Díaz, quien lo sustentó en el marco de esta fase intermedia, que comenzó el pasado 25 de junio.

Díaz pide para Martinelli 4 años de cárcel por el delito de interceptación de telecomunicaciones sin autorización judicial; 4 por persecución y vigilancia no autorizadas, 3 años por peculado de uso, y 10 años por peculado por sustracción o malversación.

Otros querellantes como el excandidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Juan Carlos Navarro y Mauro Zúñiga dijeron que presentarán en su momento y en la esfera civil demandas de indemnización, sin adelantar cifras.

 

Suspendieron la sesión

La breve sesión de este miércoles fue suspendida por el magistrado de Garantías, Jerónimo Mejía, hasta este jueves a las 3:00 p.m., informó el Órgano Judicial a través de Twitter.

 

Entérate: Neymar hizo el #InMyFeelingsChallenge en el cumpleaños de su novia Bruna

Martinelli está detenido en una cárcel de mínima seguridad ubicada en las afueras de la capital panameña desde el pasado 11 de junio, cuando fue entregado por las autoridades de Estados Unidos, donde estuvo preso un año en razón del pedido de extradición por la causa de las escuchas.

El expresidente se fue de Panamá el 28 de enero de 2015, el mismo día que le fue abierta la primera de cerca de 10 causas penales por el Supremo del país, aunque su defensa asegura que solo podrá ser procesado por las interceptaciones ilegales como estableció la extradición, aprobada con base en el principio de especialidad previsto en un tratado bilateral.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos