el-pais -

¡Quieren su quincena! Docentes chiricanos de dos asociaciones se mantienen en paro

Ambos grupos han señalado que se tiene que dar un diálogo con la ministra de Educación para acordar el cierre del calendario escolar.

Redacción Día a Día

La Asociación de Maestros Independientes Auténticos (AMIA) y la Asociación de Educadores Chiricanos (AECHI), confirmaron este martes que se mantendrán en huelga pese al fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional la Ley 406, hasta que se les garantice el pago a los educadores a los que no se les hizo efectiva la segunda quincena del mes de noviembre y se pueda lograr un finiquito con el Ministerio de Educación.

AMIA anunció que a partir de este miércoles se mantendrán en huelga en la sede del Ministerio de Educación, a orillas de la vía Interamericana, en la ciudad de David y realizarán su protesta de manera pacífica.

Mientras que AECHI señaló que se mantendrá a orillas de la vía Interamericana, a la altura del río David, con el mismo propósito y poder regresar a las aulas de clases.

Ambos grupos han señalado que se tiene que dar un diálogo con la ministra de Educación para definir la culminación del calendario escolar y establecer el pago de la quincena pendiente.

Una vez conocieron del fallo de la Corte Suprema, los docentes de AMIA realizaron una marcha pacífica por las principales calles de la ciudad de David para celebrar la decisión de anular la ley que permitía que la empresa Cobre Panamá.

Mientras que los miembros de AECHI se mantuvieron a orillas de la vía Interamericana, próximo al puente sobre el río David ondeando banderas y gritando consignas por la decisión de la Corte.

Sin embargo, existían algunos grupos Ngäbe Buglé que amenazaban con cerrar las vías nuevamente hasta que aparezca la decisión de la corte en Gaceta Oficial.

Por su parte la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), hizo un llamado al Meduca y a los gremios educativos a sentarse en una mesa del diálogo que permita el regreso a clases de docentes y estudiantes; y a los gremios respetar la decisión de la Corte y esperar los tiempos necesarios para el cumplimiento de las normas, entre ellos los nuevos pasos a seguir para el cierre de la mina.

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista