el-pais -

Quieren un museo, pero que esté ubicado dentro de la comarca

El número de piezas rescatadas sigue creciendo y sin embargo, aún no tienen un espacio físico adecuada para el almacenamiento, estudio y exhibición.

Didier Hernán Gil

 

La Fundación Venado impulsa el fortalecimiento, rescate, custodia y herencia cultural del pueblo Ngäbe-Buglé.

De acuerdo con Emilio Venado, parte del trabajo esta organización consiste en la recolección y clasificación de objetos culturales precolombinos que han sido encontrados en diferentes zonas de Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas, las tres provincias del Estado panameño, que componen la Comarca Ngäbe-Buglé, territorio autóctono controlado por los líderes de esta dos etnias. Estos objetos culturales hasta el momento solo han sido expuestos al público general durante la celebración del 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

 

 

Lea también: ¡Desaparecidas! Crecida del río Bejuco sorprende a 13 personas mientras dormían

 

 

Este evento también es organizado por la Fundación Venado por lo cual, dentro de sus múltiples actividades, se aprovecha para realizar una exposición de estos objetos.

A medida que pasan los años, la Fundación Venado reune cada vez más de estos objetos. Actualmente el colectivo cuenta con alrededor de 1,600 piezas que son testimonio material de cómo era la vida de los pueblos originarios de Panamá antes de la invasión europea.

 

 

Entérate:  Mujer indígena muere de un tiro en la mandíbula

 

 

El número de piezas rescatadas sigue creciendo y sin embargo, aún no tienen el espacio físico adecuada para el almacenamiento, estudio y exhibición de las mismas.

A criterio de Venado, un museo es el mejor espacio para las piezas que han ido rescatando, pero que sea dentro de la comarca.

"En Fundación Venado observamos con gran preocupación como las nuevas generaciones Ngäbe-Buglé ha estado perdiendo sus raíces frente a las incesantes dinámicas colonizadoras del modelo occidental. Con este museo estaríamos creando un espacio en el corazón de la Comarca en donde jóvenes de las diferentes comunidades podrán revisitar su cosmovisión y reconectarse con sus ancestros. Si este proyecto  despierta  el interés  de su organización, agradecemos nos proporciones los formularios o procesos pertinentes para poder formalizar una relación  de trabajo con ustedes", concluyó Venado

Fundación Venado observa con preocupación como las nuevas generaciones Ngäbe-Buglé han estado perdiendo sus raíces frente a las incesantes dinámicas colonizadoras del modelo occidental.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa