el-pais -

Raspao, el cambiante refresco que tiene historia

Un raspao no es raspao sin la leche condensada, así como la miel, esta última junto a la malteada se han convertido en un “plus”.

Milagros Murillo F.

Se podría decir que para su disfrute se ponen en función los cinco sentidos. Primero, el oído, porque tiene su propio sonido: si no es por una bocina corneta que lo anuncia, es por el rallado de un gran trozo de hielo. Luego, se pone en alerta el sentido de la vista para encontrar su ubicación. Una vez cerca, el olfato detecta el aroma de los jugos. Se hace la elección de un sabor y una vez entregado, el tacto siente lo frío y desmenuzado del hielo; después, el gusto hace lo suyo: disfrutar del popular raspao.

Raspao, raspado, raspadilla, granizado, granizadas, copos, nieves, minutas…como se le llame, este postre, hecho con hielo finamente desmenuzado, al que se agrega alguna esencia, jugo de fruta o incluso bebida alcohólica, refresca a muchos durante días candentes. No importa la edad, la preparación es muy gustada.

Pero, ¿de dónde procede? Nos adentramos en su origen consultando primero al historiador Rommel Escarreola, que, aunque admite que no maneja información exacta sobre el popular refresco, deja claro que es parte de la cultura afroantillana.

Fue así como contactamos a Alberto Barrow, director del Observatorio Panamá Afro, quien aseguró que lo primero que se debe tener presente sobre el tema del raspao es que “es un hecho social, fundamentalmente urbano, que alcanzó mayor presencia en las ciudades terminales de Panamá y Colón conforme aumentó la presencia de inmigrantes antillanos en el país”.

Lee también: Yo invito, pero tú pagas: las celebraciones han tomado un nuevo giro

Según Barrow, los vendedores de raspao “pululaban por los barrios populares de las dos ciudades canaleras y les fueron imprimiendo un aire propio, a lo largo de toda nuestra vida republicana, acaso como una particular contribución a la cultura nacional".

Esto pudiera ser un indicativo para quienes afirman que el mejor raspao del país se hace en la provincia de Colón. Así lo resalta Katherine Meléndez, una colonense de pura cepa, quien recuerda que creció comiendo raspao.

Katherine dice que a sus 27 años cuando va al centro de la provincia suele comprarse esa delicia. “He probado raspaos en distintas partes del país, pero te aseguro que el mejor es el de Colón y no porque yo sea colonense”, dice.

Sin embargo, el producto se puede encontrar en todo el país, lo que puede generar disputas sobre quién lo hace mejor. Los chiricanos también se pelean el primer puesto, porque allá hasta frutas le ponen.

Un raspao no es raspao sin la leche condensada, así como la miel, esta última junto a la malteada se han convertido en un “plus”.

Antes se servían en pequeños vasos de cono, ahora en vasos de foam.

Sin dudas, el raspao ha sufrido cambios, en aspecto, ingredientes y precio. Basta conversar con algunos abuelos para comprobar que en alguna ocasión la preparación costó 10 centésimos. Incluso, una foto facilitada por la página Panamá Vieja Escuela, que data de los años 60, comprueba que costó 5 centésimos y los sabores eran piña, miel y rosa.

Si de raspaos se trata, el señor Julio Mendoza Montes es un experto. Él es considerado el raspadero más famoso de Panamá y sus apariciones en películas internacionales lo respaldan. Se dedica a esta labor hace 17 años y siempre se le encuentra en el Casco Antiguo, específicamente en la Plaza de Francia (Las Bóvedas).

Don Julio dice que cuando empezó a vender el raspao costaba 25 centésimos, pero con el aumento de los insumos a lo largo de los años ahora él los vende a $1.50 y $2.00. 

“Todo ha evolucionado. Hay gente que dice que el raspao está caro por el área, pero es que eso nos cuesta a todos, soltar los dólares donde el chinito o la chinita para poder traer un buen producto, porque usted, los demás clientes y los turistas merecen un buen producto, no una vaina mal hecha”.

Montes afirma que como vendedor tiene que adaptarse a los nuevos tiempos y algo clave para tener clientes es la variedad de sabores y un carrito bien "nice nice". Los que ofrece son: limón, tamarindo, nance, coco, multifruta, frambuesa, maracuyá, menta, fresa y uva. Asegura que próximamente ofrecerá de cereza y anís.

Además: Guacamayas: inspirando películas y a los traficantes

Con esta evolución del raspao ha surgido una serie de locales que ofrecen el producto con máquinas modernas tipo industrial que facilitan el trabajo de quien lo sirve, llegando a costar hasta cinco dólares; sin embargo, para Mendoza Montes, ahí se pierde la tradición de un producto artesanal. “Ese no es el raspao autóctono, típico”, recalca.

En fin, no importa cómo se llame o en qué región del país compre este postre, el raspao es sin dudas el refresco predilecto cuando el sol se posa sobre Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump: 'No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común'

Fama Alejandra Espinoza, Clarissa Molina y Nadia Ferreira serán las anfitrionas de los Premios Juventud en Panamá

Fama ¡Habrá boda! Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso

El País Cae red de estafadores en la provincia de Colón

Fama ¡'Imbécil irrespetuosa'! Kelly Osbourne explota contra Becky Lynch por usar el nombre de Ozzy en la WWE

El País Más de 300 mil jubilados recibirán bono de B/.50 a partir de este 26 de agosto

El País Planta potabilizadora de Chilibre opera al 90% y continúan afectaciones en el suministro de agua

El País Preocupan desapariciones en Colón: 45 reportes en lo que va del 2025

Mundo Nicolás Maduro jura que a Venezuela 'no la toca nadie'

Mundo Bukele dice que la disciplina en las escuelas de El Salvador es para 'evitar' las pandillas

El País IMA suspenderá ventas en agroferias y tiendas del 1 al 5 de septiembre

El País Cierre temporal de la vía Transístmica en Colón por trabajos de reparación

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé

El País Suspenden a médico del Hospital Nicolás A. Solano tras denuncia de quemaduras en paciente menor de edad

El País Felipe Chapman aclara noticias falsas sobre aumento de impuestos en Panamá

El País ADN confirma maternidad tras confusión de bebés en la Ciudad de la Salud

Mundo Elon Musk denuncia a OpenAI y Apple por 'inhibir' la competencia en inteligencia artificial

Deportes Cromo firmado por Kobe Bryant y Michael Jordan se vende por millonaria suma

El País Robo a mano armada en empresa de la Zona Libre de Colón

Deportes Christiansen ve ventajas competitivas de Panamá en su camino hacia el Mundial 2026