el-pais -

Reactivan diligencia de exhumación de restos de víctimas del 20 de diciembre

Se continuará con la intervención de las trincheras, atendiendo los protocolos de bioseguridad para la realización de este tipo de diligencias.

Redacción web

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Superior de Descarga de Homicidio/Femicidio del Área Metropolitana, reiniciará este lunes 8 de junio de 2020, con la diligencia de excavación para la exhumación de restos óseos de víctimas del 20 de diciembre de 1989.

 

También puedes leer: Tres familias de Panamá Este acuden al Miviot por temor a ser desalojadas 

 

Se continuará con la intervención de las trincheras, atendiendo los protocolos de bioseguridad para la realización de este tipo de diligencias recomendados por las autoridades de salud y establecidas por el Ministerio Público. A la fecha se ha dado con el hallazgo de más de 70 restos y de esto, 16 han sido trasladados debidamente diligenciado con la respectiva cadena de custodia, con el uso de los carros fúnebres del Ministerio Público a la Morgue Judicial del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) para su respectivo análisis. Todas las excavaciones fueron registradas por Planimetría Forense y Fotografía Forense.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.

 

La Fiscalía de Descarga suspendió temporalmente el 20 de marzo de 2020, con fundamento en la suspensión de los términos judiciales dictados por la Corte Suprema de Justicia, además la suspensión de las labores en los despachos judiciales y despachos administrativos, desde esta misma fecha a nivel nacional, con el propósito aplicar medidas de prevención y mitigación ante la pandemia producida por el COVID-19, hasta que se contara con las decisiones y factores necesarios para continuar la diligencia hasta su conclusión.

 

También puedes leer:  Exigen todo el peso de la ley para jovencitos que tiraron un perro al río 

 

 

Esta diligencia se lleva a cabo por una solicitud de reapertura de 14 expedientes de personas víctimas de la invasión de los Estados Unidos a Panamá del 20 de diciembre de 1989, que no han sido documentadas adecuadamente, y se procedió a darle curso a lo dispuesto por el Segundo Tribunal Superior de Justicia.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón