el-pais -

Realizan acercamientos con miras a la mejora de la genética bovina

En este momento el laboratorio tiene la capacidad de producir 400 pajuelas por día y con la impresora automática para pajuelas que se está adquiriendo se aumenta a 10000 mil pajuelas por hora.

Redacción web

La Asociación de Criadores de Ganado Cebú en Panamá (CRICEPA) hizo un acercamiento con el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) para conocer sobre las capacidades del Laboratorio de Biotecnología Animal que tiene esta entidad en la Estación Experimental de Gualaca.

Maritza Pérez de CRICEPA, señaló que como asociación están buscando dar a conocer la genética panameña a nivel internacional, mediante la comercialización de semen y embriones y para ello buscan un laboratorio que esté debidamente certificado. CRICEPA es la única asociación que tiene debidamente registrado y con un historial de más de 40 años, los animales de genética cebuína de Panamá.

 

También puedes leer: ¿Pollera con toga? Elena Llorach da cátedra sobre esta extraña moda de fotos de graduación

El IDIAP está en búsqueda de la certificación del laboratorio de biotecnología animal, así lo dio a conocer el Ing. Ricardo Jiménez, director ejecutivo del IDIAP en Chiriquí, afirmó que ya se está en un proceso de adecuación de las estructuras y de adquisición de equipos que permitirá reforzar las capacidades de este laboratorio en cuanto a la producción de pajuelas y de embriones bovinos.  

Por su parte, el Ing. Emigdio Rodríguez, director nacional de vinculación tecnológica del IDIAP informó que para este año se destinaron 750 mil dólares para este fin. Es norma de esta administración dejar este laboratorio certificado, ya nos hemos reunido con sanidad animal y estamos en el proceso de hacer las adecuaciones plasmados en el protocolo nacional, explicó el directivo.

Primero corresponde la certificación nacional para luego proceder a la internacional dependiendo a qué país se desee exportar material genético bovino.

El Lic. Luis Hertentains, encargado del laboratorio señaló que este actualmente se desempeña para fines de investigación y algunos trabajos de producción de pajuelas de semen bovinos mediante un convenio que se tiene con la Asociación de Productores de Leche de Panamá (APROGALPA) y el proyecto AGROINNOVA, que se ejecuta mancomunadamente con el IICA.

También puedes leer: 'Busca ayuda psicológica'... Jimpín tuvo que limitar los comentarios en su Instagram

 

 

Se espera la realización de próximas reuniones para ver los avances de la buscada certificación. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Elon Musk denuncia a OpenAI y Apple por 'inhibir' la competencia en inteligencia artificial

Fama Italy Mora resalta la unión y el compañerismo que se vive en el lanzamiento de Miss Cosmo 2025

Deportes Cromo firmado por Kobe Bryant y Michael Jordan se vende por millonaria suma

Fama Sheldry Sáez se emociona al saber que hay una imagen de ella empollerada en la Muralla China

El País Robo a mano armada en empresa de la Zona Libre de Colón

Fama Isamar Herrera sigue con el 'corazón lleno' tras su pasada coronación como Miss Grand Panamá 2025

Deportes Christiansen ve ventajas competitivas de Panamá en su camino hacia el Mundial 2026

Fama Karol G se une al legendario cabaré Crazy Horse de Francia

Fama Pantone presenta el 'Ferxxo Green', un color inspirado en Feid

El País CCIAP sobre propuesta de impuesto en Tocumen: 'No podemos matar a la gallina de los huevos de oro'

Fama Lil Nas X es acusado de cuatro delitos tras arresto en Los Ángeles

El País Ordenan paralización de construcción en playa Ensenada, San Carlos

El País Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Fama Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman su romance

El País Monseñor Ochogavía: 'Colón necesita justicia social'

Mundo Trump: 'Me llaman el presidente de Europa'

El País Confusión en la Ciudad de la Salud: denuncian intercambio de bebés

El País UNPAC: 'No es viable trasladar operaciones del Marcos A. Gelabert'