el-pais -

Realizan acercamientos con miras a la mejora de la genética bovina

En este momento el laboratorio tiene la capacidad de producir 400 pajuelas por día y con la impresora automática para pajuelas que se está adquiriendo se aumenta a 10000 mil pajuelas por hora.

Redacción web

La Asociación de Criadores de Ganado Cebú en Panamá (CRICEPA) hizo un acercamiento con el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) para conocer sobre las capacidades del Laboratorio de Biotecnología Animal que tiene esta entidad en la Estación Experimental de Gualaca.

Maritza Pérez de CRICEPA, señaló que como asociación están buscando dar a conocer la genética panameña a nivel internacional, mediante la comercialización de semen y embriones y para ello buscan un laboratorio que esté debidamente certificado. CRICEPA es la única asociación que tiene debidamente registrado y con un historial de más de 40 años, los animales de genética cebuína de Panamá.

 

También puedes leer: ¿Pollera con toga? Elena Llorach da cátedra sobre esta extraña moda de fotos de graduación

El IDIAP está en búsqueda de la certificación del laboratorio de biotecnología animal, así lo dio a conocer el Ing. Ricardo Jiménez, director ejecutivo del IDIAP en Chiriquí, afirmó que ya se está en un proceso de adecuación de las estructuras y de adquisición de equipos que permitirá reforzar las capacidades de este laboratorio en cuanto a la producción de pajuelas y de embriones bovinos.  

Por su parte, el Ing. Emigdio Rodríguez, director nacional de vinculación tecnológica del IDIAP informó que para este año se destinaron 750 mil dólares para este fin. Es norma de esta administración dejar este laboratorio certificado, ya nos hemos reunido con sanidad animal y estamos en el proceso de hacer las adecuaciones plasmados en el protocolo nacional, explicó el directivo.

Primero corresponde la certificación nacional para luego proceder a la internacional dependiendo a qué país se desee exportar material genético bovino.

El Lic. Luis Hertentains, encargado del laboratorio señaló que este actualmente se desempeña para fines de investigación y algunos trabajos de producción de pajuelas de semen bovinos mediante un convenio que se tiene con la Asociación de Productores de Leche de Panamá (APROGALPA) y el proyecto AGROINNOVA, que se ejecuta mancomunadamente con el IICA.

También puedes leer: 'Busca ayuda psicológica'... Jimpín tuvo que limitar los comentarios en su Instagram

 

 

Se espera la realización de próximas reuniones para ver los avances de la buscada certificación. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista

El País Adolescente de 16 años detenido por homicidio en La Represa, Colón

Deportes Lamine Yamal: 'Messi ha hecho su camino yo voy a hacer el mío'

El País Presidente Mulino anuncia la expansión de la Zona Libre de Colón