el-pais -

Realizan censo en asentamiento de Curundú para ayudar a población en riesgo

10 familias de Nuevo Amanecer fueron reubicadas en soluciones habitacionales dentro de Curundú y 11 familias permanecen alojadas en un hotel de la capital.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

Un censo realizó este jueves un equipo técnico y social del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) en Nuevo Amanecer, un sector de riesgo social en el corregimiento de Curundú, en el distrito de Panamá, donde las personas llevan cerca de una década viviendo en la precariedad. 

Durante el recorrido, se observó que las viviendas están construidas con material endeble, madera vieja, madera comprimida, hojas de zinc y en su entorno hay basura, aguas negras y carecen de espacios verdes por el hacinamiento. Algunos cuartos tienen dos niveles de madera, otros se muestran deshabitados y con peligro de colapso.

Guillermo Leblanc, director nacional de Desarrollo Social del Miviot, explicó que desplegaron en el área personal de los departamentos de Trabajo Social e Investigación y Análisis Social, para levantar los expedientes de las familias que requieren una solución habitacional permanente.

 

 

Detalló que censaron a 64 personas en los cuartos y se citaron otras 22 para que acudan a las oficinas en Plaza Edison, para así proceder con los expedientes, ya que no se encontraban en el lugar. Se contabilizaron que son aproximadamente 86 familias en vulnerabilidad en total.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

 

“El censo es para dar una solución habitacional por instrucción del viceministro de Vivienda, Fernando Méndez, bajo el liderazgo del ministro Jaime A. Jované C., sin ningún tipo de distinción alguna”, aseguró.

Leblanc dio como antecedentes que el pasado 16 de julio recibió a cuatro familias que solicitaban una vivienda alegando que en administraciones pasadas habían ayudado a familias del vecino sector de El Atardecer dentro del corregimiento, dejándolas rezagadas.

Igualmente, destacó que 10 familias de Nuevo Amanecer han sido reubicadas en soluciones habitacionales dentro de Curundú y 11 familias permanecen alojadas en un hotel de la ciudad capital utilizado para damnificados, en este caso por contingencia de desplome de estructuras.

 

 

El director enfatizó que este sector capitalino es muy vulnerable para la habitabilidad de las familias, donde hay desborde de aguas negras, uso de baños comunales deteriorados y la conexión eléctrica es insegura, por lo que se quiere dar una respuesta oportuna.

Luego de la gira de trabajo, las trabajadoras sociales, encabezadas por María Castillo, jefa del Departamento de Trabajo Social, junto con los analistas de datos, que realizan los análisis cuantitativos y cualitativos de la información que se documenta, deberán procesar los expedientes.

Leblanc dejó claro que las personas deben cumplir con las normas y los requisitos del proceso para adjudicación de un beneficio habitacional del Gobierno Nacional, como el ingreso familiar inferior a mil 200 balboas, tener nacionalidad panameña y poseer un certificado de no propiedad.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'

Fama Shakira ya no se presentará en República Dominicana el próximo 2 de abril

El País Muere en accidente de tránsito la reina del carnaval de Horconcitos 2025

El País Querella penal contra alcaldesa y tesorero de Arraiján por remoción de vallas publicitarias

El País Registran varamiento de ballena fuera de la temporada de avistamiento

El País Aprehenden a 163 personas por diversas delitos en las últimas 24 horas

El País Gremios decretan Paro Nacional de 48 horas contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social