el-pais -

Realizan conversatorio para conmemorar el 20 de diciembre de 1989

La ley establece actos, investigaciones, debates y actividades culturales relacionadas con los hechos ocurridos en esa fecha. 

Redacción / día a día

Con el conversatorio ‘Conservando la memoria histórica, 20 de diciembre de 1989’, el Ministerio de Educación (Meduca) conmemoró los 33 años de este suceso histórico, que se desarrolló en las instalaciones del Ministerio de Educación (Meduca), en Cárdenas. 

Este acto cultural se realizó con tres expositores en la sede ministerial. Desde las direcciones Nacional de Currículo y Tecnología Educativa y General de Educación fortalecerán el currículum nacional desde 7mo., 8vo. y 9no. grados (premedia) hasta 10mo., 11mo. y 12mo. grados (media) y, según el artículo 4 de la Ley 291 de 31 de marzo de 2022, “en la materia de historia se deberán enseñar los sucesos y consecuencias de la invasión del 20 de diciembre de 1989”. 

El Meduca mantiene un proceso de actualización curricular, en que se ven todos los contenidos del programa, los ajustes que se deben hacer y adecuaciones para incluir estos temas, a partir de este año. Además, la ley establece actos, investigaciones, debates y actividades culturales relacionadas con los hechos ocurridos en esa fecha. 

La norma también establece día de descanso obligatorio (se modificó el Código de Trabajo), pabellón izado a media asta en todo el país, prohibición para transmitir música estridente en todos los medios radiales y televisivos, estatales y privados, no expendio, venta y consumo de bebidas alcohólicas, son parte de las reglas adoptadas en la ley, que declara el 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional. 

Entre los expositores del conversatorio en el Meduca, participaron el secretario ejecutivo de la Comisión 20 de Diciembre de 1989, José Luis Sosa; el asesor del Viceministerio Académico de Educación, Rogelio Mata; y Luis Fernando Cedeño, miembro de la Asociación de Familiares y Amigos de los caídos del 20 de Diciembre de 1989. 

La actividad cerró con la presentación de la orquesta de Cámara del Instituto Fermín Naudeau, cuyos jóvenes músicos interpretaron varias piezas de orden nacionalista y el Himno nacional. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo