el-pais -

Realizan el lanzamiento oficial de la primera fase del Plan Piloto de Telemedicina

Beneficiará a una población estimada de 623 mil personas, brindando una modalidad de atención que facilitará el acceso a los servicios de salud.

REDACCIÓN Día A Día

Con el apoyo estratégico del Banco Mundial y en el marco de los 100 días de Gobierno, el Ministerio de Salud, como ente rector del modelo organizativo del sistema de salud de Panamá, realizó el lanzamiento oficial de la puesta en marcha de la 1° Fase del Plan Piloto de Telemedicina.

Sobre el tema, el titular de la Cartera, Fernando Boyd Galindo explicó que el objetivo principal de esta herramienta es avanzar hacia una mayor eficiencia de los procesos clínicos fortaleciendo el primer nivel de atención en materia de salud.

Sostuvo que la Telemedicina es el centro en materia de atención más importante que ejecutará la actual administración encabezada por el presidente de la República, José Raúl Mulino, facilitando al paciente una mayor accesibilidad de los servicios de salud y de los especialista en su domicilio.

La estrategia tecnológica beneficiará a una población estimada de hasta 623 mil personas, brindando una modalidad de atención que facilitará el acceso a los servicios de salud, especialmente a aquellos pacientes que enfrentan dificultades para trasladarse a las instalaciones médicas, ya sea por problemas de movilidad o por la distancia que deben recorrer para sus controles y seguimientos, mencionó el ministro Boyd Galindo.

Las 25 instalaciones de Salud nivel nacional que serán incluidos en esta primera fase se encuentran:

Centro de salud de Hato Chami, centro de salud Hato July (Comarca Ngäbe Buglé); Centro de Salud La Pintada, Centro de Salud Olá, Centro de Salud Materno Infantil Antón, centro de salud Penonomé, centro de Salud Pocrí (Coclé); centro de salud San Cristóbal, centro de salud San Mateo, centro de salud Boquete, Policentro San José (Chiriquí); Centro de Salud Macaracas, Minsa-Capsi Pedasí (Los Santos); Minsa-Capsi Pesé, Minsa Capsi Ocú, centro de salud Santa María, Centro de Salud Las Minas (Herrera), Centro de Salud Nuevo Chorrillo, centro de salud de Capira, Minsa Capsi Burunga, Minsa Capsi Magaly Ruiz del Coco en La Chorrera, (Panamá Oeste), Centro de Salud 24 de Diciembre, centro de salud de Pueblo Nuevo, Centro de Salud de Tocumen, Policentro de Parque Lefevre (Panamá Metro).

Por su parte Karen Holder, directora de provisión de los Servicios de Salud indicó que Panamá marca un hito histórico en la implementación del manejo de esta plataforma.

Informó que los equipos cuentan con electrocardiograma digital, tensiómetro digital, termómetro digital, estetoscopio digital, oxímetro de pulso digital, espirómetro digital, doppler fetal, cámara de examen, otoscopio.

Entre las especialidades subrayó que se atenderá cardiología, reumatología, medicina interna y neumología.

Detalló que se inició con el proceso de capacitación del personal técnico de estas instalaciones a finales del mes de septiembre e implementando toda esta red a octubre del presente año.

El Ministerio de Salud informó que con un financiamiento de hasta B./ 1.5 millones, busca fortalecer la red primaria articulando al segundo y tercer nivel de atención a través de la tele consulta asincrónica y sincrónica en 13 regiones específicamente en 25 instalaciones seleccionadas a nivel nacional utilizando herramientas de video conferencia integradas a dispositivos médicos portátiles que permitirán la captura de datos del paciente.

En tanto, Tania Dmytraczenko, gerente de la Practica de Salud, Nutricia y Población del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, indicó durante el evento que Panamá está avanzando a un ritmo importante a nivel regional en la integración de la digitalización en su sistema de salud, un proceso que se aceleró con la pandemia de COVID-19 y ha continuado en los últimos años.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan