el-pais -

Realizan inspecciones de trabajo infantil en la isla de Taboga, detectaron dos casos

En los últimos 10 años se ha reducido en más de 23 mil el número de niños y niñas retirados de las calles.

Redacción día a día

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), a través del Departamento de Inspección de Menores y la Dirección para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador (DIRETIPAT), se trasladó hasta la isla de Taboga, ubicada en el archipiélago de Las Perlas para llevar a cabo inspecciones en restaurantes, bares y pequeños comercios tras denuncias recibidas de la presencia de menores trabajando en comercios del lugar.

Al llegar al sitio funcionarios del MITRADEL se desplazaron en conjunto con unidades de la Aeronaval que brindó el apoyo, con el fin de verificar la presencia o no de menores realizando tareas que no son permitidas conforme lo establece la normativa.

Durante las acciones que fueron desarrolladas durante los días jueves 29 y viernes 30 de diciembre como parte de los operativos de fin de año contra este flagelo, se detectó la presencia de 4 menores de edad, uno de 16 y otro de 17 años, por lo cual inmediatamente se orientó a los empleadores del riesgo que esto representa si no cuentan con los trámites pertinentes para que los mismos puedan realizar trabajos permitidos en adolescentes a manera que acudan a las instancias correspondientes para obtener el permiso de trabajo especial para adolescentes, mismos que son regulados y supervisados por el MITRADEL, luego de evaluaciones que certifiquen que los menores no realizan trabajos forzosos, ni riesgosos para su vida y su integridad.

Según Roderick Chaverry, director de DIRETIPAT, estas operaciones buscan mejorar la calidad y el alcance de los programas y proyectos que promueven la prevención y erradicación del Trabajo Infantil, mediante la sensibilización a dueños de comercios para garantizar el fiel cumplimiento de los derechos de las niñas y niños. 

En Panamá la lucha contra el Trabajo Infantil no se detiene, los logros alcanzados como país hasta el momento son significativos.

En los últimos 10 años se ha reducido en más de 23 mil el número de niños y niñas retirados de las calles, pero es necesario fortalecer estos esfuerzos e iniciativas para que ningún niño y niña en nuestro país tenga que trabajar, sino ser reinsertados al sistema escolar lo que les permitirá a futuro gozar de una mejor calidad de vida.

Por el momento el equipo interdisciplinario del Mitradel a través del Sistema de Monitoreo, que es una plataforma interinstitucional, da seguimiento a niños, niñas y adolescentes de familias de escasos recursos económicos, para darles alternativas con las que puedan continuar con una vida digna.

Panamá aprobó el Convenio N0.182 de OIT, sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil mediante la Ley 18 de 19 de junio de 2000 y listado de trabajo peligroso establecido en la modificación en el Decreto Ejecutivo N0. 1 de 5 de enero de 2016 sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil (TI).

Etiquetas
Más Noticias

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país