el-pais -

Realizan inventario arbóreo en el corregimiento de San Francisco

Redacción web
Con la identificación de 5,193 árboles, culminó en el mes de diciembre el Inventario Arbóreo de San Francisco, realizado por los Ingenieros Forestales de la Dirección de Gestión Ambiental de la Alcaldía de Panamá y la Asociación Nacional de Técnicos Forestales. A través de este inventario se identificaron 66 ghee trees, 92 palmas de coco, 93 palmas de pacora, 122 robles tabebulas, 135 palmas reales, 167 palmas macarthur, 169 palmas de navidad y 397 ficus benjamina, entre otras especies que ya forman parte del catálogo arbóreo de la ciudad. El Inventario Arbóreo forma parte del Plan de Arborización de la ciudad  busca incorporar en el Municipio de Panamá un programa que permita cuantificar, mantener y monitorear el arbolado del distrito, de tal manera que se puedan medir su aporte al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, su capacidad de mitigar los efectos del cambio climático y disminuir los daños causados por la caída de árboles mediante las podas preventivas y el monitoreo continuo. Los componentes de este plan son el levantamiento del inventario, el monitoreo del estado fitosanitario, la programación de las podas preventivas, la arborización y recuperación de áreas verdes y la actualización de manuales y normativas. Ver más: Alcaldía impulsa proyecto de innovación educativa en la primera infancia Hasta el momento se tienen los inventarios arbóreos de Calidonia, Bella Vista y San Francisco; a partir de enero se iniciará el inventario de Bethania y los corregimientos del que forman parte del Casco Antiguo de la Ciudad. Los inventarios de Calidonia y Bella Vista se realizan con la participación de estudiantes y profesores de la Escuela de Biología de la Universidad de Panamá. Este Inventario sirve como fundamento para el Proyecto de Revitalización del espacio de la Ciudad de Panamá, el cual es un proyecto enfocado en crear un ordenamiento urbano y asegurar a los ciudadanos una convivencia armónica con la naturaleza, que contempla la siembra de más de 1000 árboles, de 3 metros pies de altura, distribuidos en las zonas de influencia del proyecto de Revitalización Urbana: Av. Ecuador, Av. Justo Arosemena, Vía España y área peatonal de la Av. Central. Entre las especies de floración consideradas para este proyecto están Copete, Cassia Fistula, Amador, Júpiter y Jacaranda, casco de vaca, las que serán utilizadas para lograr un mosaico de colores variados y de sombra, que incentiven el disfrute y recreación del entorno urbano.
Etiquetas
Más Noticias

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso