el-pais -

Realizan operaciones conjuntas con el Servicio Guardacostas de los EE.UU.

En este patrullaje, que incluyó rutas específicas en la zona limítrofe con Colombia, se observaron los tipos de actividad desarrollada en estas zonas.

Redacción 'día a día'

 

Un informe de resultados sobre la “Operación Caribe IUU 2021” presentó el Servicio Nacional Aéreo (SENAN) luego de que se efectuaron Operaciones conjuntas y combinadas con la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá y el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos en la zona contigua y en la Zona Económica Exclusiva para contrarrestar la pesca ilegal (INDNR).Estas actividades tienen como fin fortalecer los vínculos y la interoperabilidad entre estos organismos, así como planificar y desarrollar futuras operaciones y patrullajes en conjunto que permitan combatir la pesca ilegal (INDNR) y que Panamá se considere como país no cooperante con este flagelo

 

 

Lea también: A partir de mañana se hará efectivo el vale digital... son 120 balboas

 

El oficial de enlace de la Guardia Costera de Estados Unidos, capitán Jose Martis, destacó la importancia y el esfuerzo de estas acciones conjuntas para ir definiendo los determinados tiempos en que se puede producir pesca ilegal y sostuvo que se continuará, próximamente, con patrullajes para el que no se especificó la fecha.En este patrullaje, que incluyó rutas específicas en la zona limítrofe con Colombia, se observaron los tipos de actividad desarrollada en estas zonas y se mencionó la importancia de que los mismos se realicen continuamente en la lucha continua contra la pesca ilegal.Por su parte Flor Torrijos, administradora de la ARAP, indicó que se trabaja en la presentación de un presupuesto, para evaluación del ejecutivo, para el combate a la pesca ilegal, considerando que los productos marinos son el segundo producto de exportación del país y de éste, dependen más de 35 mil familias. 

 

 

Entérate: Asesinan a tiros a exdiputado del PRD 'Yoyi' Vergara

 

La Arap presentó además el plan de capacitación 2021 dirigido a inspectores de la entidad y del SENAN en donde se incluyen más de 15 módulos relacionados con leyes y normativas de pesca, identificación de embarcaciones, artes y métodos de pesca, áreas prohibidas y zonas especiales de manejo y áreas protegidas marinas. Monitoreo y seguimiento a embarcaciones pesqueras, tipificación de especies y zonas FAO, acuerdos de medidas de Estado Rector Puerto, así como las Organizaciones Regionales   de Ordenación pesquera, entre algunos, coordinados por el Director de Inspección, Vigilancia y Control de la Arap, capitán Francisco Tajú.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.