el-pais -

Realizan taller de evaluación cualitativa de programa de enseñanza del inglés

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, señaló que como sistema educativo se busca lograr una mayor cobertura.

Redacción web

 

Formular recomendaciones y establecer una hoja de ruta para definir la política pública de la enseñanza del inglés en Panamá es el objetivo del taller realizado, por dos días, entre representantes del Ministerio de Educación, y CAF, banco de desarrollo de América Latina, que forma parte de una asistencia técnica no reembolsable.

Durante las jornadas, donde participaron expertos de Colombia, Perú y Chile, se presentó un análisis comparativo de los programas  internacionales, sus fortalezas y desafíos, costos, en América Latina y el mundo.

 

Puedes leer también:  CSS lleva más de mil atenciones médicas tras Alerta Verde por Carnaval 2020 

 

Igualmente, se presentaron los resultados del trabajo de campo con los docentes del Programa Panamá Bilingüe, en aspectos de capacitación, entrenamiento, entre otros.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, señaló que como sistema educativo se busca lograr una mayor cobertura, alcance y sobre todo dirigir los recursos a los estudiantes del nivel medio de áreas de comercio, turismo y tecnología para lograr mejores oportunidades de inserción laboral y articularlo con el programa "Aprender Haciendo" del Mitradel.

Gorday de Villalobos manifestó que se tiene previsto modificar la ley actual del programa Panamá Bilingüe y contar con una política pública de enseñanza del inglés como segunda lengua, lograr mayor cobertura, hacer más con menos.

Detalló que el programa Panamá Bilingüe, atravesará este 2020 por un año de transición,  y que una vez se tenga los documentos finales que incluyeron una auditoría, evaluación cualitativa y administrativa, presentará el informe a la comunidad educativa tal cual lo ha solicitado Copeme y gremios docentes.

Posteriormente, se definirá la ruta para los próximos años con el liderazgo y fortalecimiento de la Dirección Nacional de Lenguas Extranjeras y las universidades nacionales, no descartando la participación de universidades internacionales con sedes en Panamá.

 

Puedes leer también: Autoridades en Colón analizan derrumbar edificios en mal estado

“Nosotros podríamos incidir en la formación docente, en la formación de formadores, allí es donde podríamos aprovechar los recursos disponibles y apuntar a mejorar nuestras academias, que es nuestro mejor recurso como país y sostenible en el tiempo", enfatizó la ministra de Educación.

La nueva administración del Gobierno Nacional responsablemente, busca reorientar la formación docente, la formación en servicio, la disponibilidad de recursos y en ese sentido, contar con data y evidencia científica que oriente y sustente la toma de decisiones en el ámbito educativo .

Etiquetas
Más Noticias

El País Taxi recibe ráfaga de disparos en comunidad de Nuevo México No. 1, Colón

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

El País Policlínica Presidente Remón suspende temporalmente servicios de laboratorio por limpieza de ductos

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País En las últimas 24 horas se aprehendieron 151 personas a nivel nacional

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Fama Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en el Museo de Arte de Puerto Rico

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro