el-pais -

Realizarán foro de innovación en educación superior en julio próximo

Las tarifas del evento presencial estarán publicadas en la web del evento www.innkind.com y, para registrarse en cualquiera de las modalidades, será necesario hacerlo a través de esta web.

Redacción web

Del 24 al 26 de julio próximo se realizará en nuestro país el Foro de Innovación en la Educación (INN.KIND 2023), dirigido a los docentes de los institutos técnicos superiores, universidades, decanos y rectores de todo el país. La actividad brindará herramientas a los tomadores de decisión, desde las buenas prácticas de instituciones exitosas en Latinoamérica, para poder avanzar en las demandas y necesidades que aclama la sociedad en materia de educación. 

 

También puedes leer: ¡Junto a Los Consentidos! Viene el lanzamiento de Lucho Pérez en Panamá Oeste

 

Este año, se realizará en dos formatos virtual y presencial. El evento virtual será abierto y gratuito para la comunidad académica, el 24 de julio. Mientras que, el 25 y 26 de julio será presencial se espera a todos los líderes del sector educativo en la ciudad de Panamá.  

 

Virgilio Sousa director Nacional de Educación Superior del Ministerio de Educación, manifestó que “el Ministerio de Educación como aliado estratégico, va a apoyar esta iniciativa en que se va a hablar de la educación superior, temas de tecnología, innovación, inteligencia artificial, experiencias que han tenido no solo las universidades aquí en Panamá, sino en otros países latinoamericanos”. 

“La educación es un espacio de personas para personas y es en el ecosistema, donde deben ser invertidos todos nuestros esfuerzos como país. Desde SenecaLab, creemos y accionamos todos los días con mirada global y alcance local. Inn.kind es y será nuestro aporte a los resultados de la educación superior panameña y del resto de los países de Latam”, destacó Adriana Angarita, fundadora de SenecaLab y creadora del proyecto. 

 

También puedes leer: ¡Esto sigue! Peso Pluma tendrá que pagar derechos de 'Ella baila sola'

 

“La revolución industrial 4,0 requiere que nosotros eduquemos a nuestros estudiantes no solo en carreras profesionales tradicionales, sino que hay carreras nuevas en ciencias computacionales, en áreas tecnológicas y, sobre todo, oportunidades para las mujeres porque necesitamos una mejor representación, más equitativa de género y no tenemos suficiente mujeres en estas áreas de la ingeniería”, explicó Eduardo Ortega Barría secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.   

Séneca Lab nace como una solución, a partir de una experiencia de más de 23 años en gestión de la educación superior, participa activamente en el liderazgo de universidades con indicadores destacados de gestión y de resultado, science and technology, así como la experiencia de liderar agremiaciones de universidades y gremios empresariales, que permiten tener un panorama claro de los espacios en que agregar a la cadena de valor.  

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita