el-pais -

Realizarán prueba de ADN a restos óseos para corroborar si pertenecen a un niño

Los restos humanos traídos a Santiago desde la lejana comunidad cerca a la provincia de Bocas del Toro, se sospecha que pudieran ser de un niño.

Melquiades Vásquez

Las primeras osamentas humanas encontradas en fosas comunes en la comarca Ngäbe Buglé cerca a la comunidad de Cuchará llegaron al aeropuerto Rubén Cantú, luego que funcionarios del Ministerio Público ordenarán las exhumaciones al dar con el paradero de una de ellas que habían sido informada por habitantes de varias comunidades indígenas a periodistas.

 

También puedes leer:  Ubican fosa común en la comarca, no se descarta que sea producto de la secta 

 

Los restos humanos traídos a Santiago desde la lejana comunidad cerca a la provincia de Bocas del Toro, se sospecha que pudieran ser de un niño por lo que las autoridades correspondientes estiman  hacerle pruebas de ADN, para conocer las circunstancia en que murió ,  identificación y la edad del mismo.

La existencia de las fosas comunes fue alertada a las autoridades quienes desde el día uno estaban buscando para  conocer las atrocidades denunciadas que se estaban cometiendo por parte de los presuntos miembros de una secta que operaba  en las comunidades de Guayabo 1 y 2, Batata, Guayabito, Llano Amador, Guayabalito entre otras y en hechos anteriores como  Alto Terrón.

El Ministerio Público en una de sus cuentas de redes sociales informó que aún se siguen buscando otros lugares para intentar localizar a  personas,  niños  y adultos que se sospecha pudieran haber sido víctima de los cabecillas de una secta diabólica que realizaba todo tipo de actos que van en contra de la integridad de las personas en esas comunidades montañas y que estaban al margen de la ley.

 

También puedes leer: Ministro Sucre asegura que medidas de bioseguridad no deben descuidarse 

Aún se desconoce cuántas personas han desaparecido en los últimos años por la acción de los miembros de la secta y es  ahora se está investigando para dar con la posible localización  de los sospechosos de las muertes de los originarios que eran también parte de la secta en la comarca Ngäbe Buglé.

Las detenciones a una parte de los cabecillas se hizo  posible al apoyo incondicional de los Bukodays o seguridad comarcal quienes se sumaron a un grupo élite y de comandos para capturar junto a las autoridades nacionales a los supuestos transgresores de las leyes.

Estos miembros de la seguridad comarcal también dieron con el hallazgo de las fosas comunes. El trabajo sin sueldo de estas personas ha ido recuperando la tranquilidad en la comarca luego de varios años de angustia y zozobra por quienes estaban acostumbrado a intimidar y amenazar a los buenos ciudadanos en la comarca Ngäbe Buglé.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence