el-pais -

Rechazan descuentos en escuelas privadas y piden apertura de centros educativos

El proyecto de ley 508, aprobado en tercer debate, regula los descuentos en escuelas y universidades particulares.

Redacción 'día a día'

 

 

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), manifiestó su total rechazo al proyecto de ley 508, aprobado en tercer debate en la Asamblea Nacional y pide al señor presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, su veto por atentar contra los principios de la propiedad privada, la libre empresa y  una intervención directa del Estado en relaciones contractuales entre particulares.

 

 

Lea también: Mabel Barría y Ashly Herrera, los rostros que le dan vida a Ángel Guardián

 

 

En un comunicado de prensa compartido este 14 de marzo de 2021 sustentaron lo siguiente. "Estamos convencidos que este conflicto se resolvería con la apertura inminente de todas las escuelas del país, con las debidas medidas de bioseguridad, y la interacción humana que nuestros niños y jóvenes requieren para su formación y salud mental.

El artículo 94 de la Constitución Política de la Republica de Panamá, garantiza la libertad de enseñanza y reconoce el derecho de crear centros docentes particulares; el Estado puede intervenir en los centros docentes particulares para que se cumplan los fines de la educación consagrados en los artículos 92 y 93 de la misma Carta Magna, pero que en ningún caso puede afectar la propiedad privada, la libre empresa y el derecho a administrarla basada en una libre relación entre particulares.

Aunque el establecimiento de un descuento obligatorio pueda calificarse por algunos como justicia social, el derecho de intervención del Estado en las relaciones de servicio de cualquier tipo y en particular en el educativo, no debe atentar contra los principios fundamentales de nuestro sistema económico y la libre empresa, ya que lo contrario causa de manera directa una grave inseguridad jurídica y económica que ahuyenta la inversión privada en nuestro país . Este clase de legislaciones no resuelven los problemas que dicen resolver, sino que contribuyen al resquebrajamiento de los pilares que sostienen un país democrático.

 

 

Entérate: Angie: 'Se les mete como un demonio'

 

 

El objetivo de cualquier legislación, especialmente en estos momentos, debe ser mejorar la calidad y eficiencia de la educación pública en Panamá, que atiende al 80% de la población estudiantil y es la que compete directamente al Estado; permitiendo así que la educación particular sea una opción libre para los ciudadanos.

No podemos, desde ningún punto de vista, continuar deteriorando la calidad de la educación de nuestros jóvenes y mucho menos poner en juicio la seguridad jurídica que debe prevalecer en los Estados que busquen, realmente, crecimiento, desarrollo y equidad". 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo