el-pais -

¡Rechazan moratoria! Trabajadores de Minera Panamá informan que se mantienen estado de alerta

Expresan su preocupación por las posibles consecuencias de la declaración de inconstitucionalidad del contrato minero.

Redacción El País

¡Defenderán sus puestos de trabajo! La Unión de Trabajadores de Minera Panama (UTRAMIPA) informaron por medio de un comunicado que defenderán sus puestos de trabajo, al mismo tiempo que rechazan cualquier intento de cierre de la mina y denuncian los ataques y amenazas que algunos trabajadores han sufrido debido a los bloqueos en los accesos a la mina.

En el comunicado oficial, UTRAMIPA se pronunció acerca de la reciente sanción de la Ley 407, que establece una moratoria minera en Panamá, tras desestimar las propuestas de consulta popular y derogatoria del contrato minero. La decisión se basa en la espera de una resolución de la Corte Suprema de Justicia sobre las demandas de inconstitucionalidad presentadas por algunos sectores de la ciudadanía.

Expresan su preocupación por las posibles consecuencias de la declaración de inconstitucionalidad del contrato minero. En primer lugar, plantean el riesgo de graves consecuencias económicas y demandas internacionales que podrían llevar al país a enfrentar indemnizaciones billonarias, poniendo en peligro la estabilidad financiera del Estado. Esto podría afectar negativamente la percepción del país como un destino confiable para inversiones privadas y créditos internacionales.

Los trabajadores mineros también enfrentan una incertidumbre en cuanto a la estabilidad de sus empleos y la seguridad de sus familias. Además de los empleados directos, miles de trabajadores de contratistas, subcontratistas, proveedores y negocios relacionados con la mina también se ven afectados por esta situación.

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

El grupo hace un llamado a las entidades bancarias para que consideren el posible impacto en caso de la pérdida de empleos, y se les insta a ser conscientes de las dificultades financieras que esto podría generar en la sociedad.

El comunicado también destaca la importancia de la industria minera en Panamá y el orgullo de los trabajadores por su contribución al desarrollo del país. Se reconoce el compromiso de los trabajadores mineros con altos estándares ambientales, tecnológicos y de calidad en su labor diaria.

UTRAMIPA lamenta profundamente la violencia y los enfrentamientos que han surgido a raíz de esta situación, así como las pérdidas sufridas por la población en general. Se hace un llamado a la población a actuar de manera razonable y a evitar ser influenciados por intereses políticos o grupos que buscan desestabilizar el país.

Por último, se denuncian los ataques y amenazas que algunos trabajadores han sufrido debido a los bloqueos en los accesos a la mina. UTRAMIPA declara su disposición a defender sus empleos y el sustento de sus familias en esta situación, sin importar las consecuencias.

La situación actual en Panamá se mantiene en tensión, con la incertidumbre sobre el futuro del contrato minero y sus implicaciones económicas y sociales. La posición de UTRAMIPA representa la voz de los trabajadores mineros que buscan proteger sus empleos y el bienestar de sus familias en medio de esta crisis.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país