el-pais -

Recibirán propuesta de modificación de la Ley 409; buscan aclarar dudas y retroalimentarse

Autoridades expusieron la preocupación con los pueblos indígenas sobre esta normativa y acodaron hacer campañas de docencia.

Didier Hernán Gil Gil

Representantes de los Órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial sostuvieron un conversatorio con miembros del Comité Ecuménico de Panamá, abogados especialistas en derecho de la niñez, organizaciones y miembros de la sociedad civil sobre la Ley 409, que establece el Sistema Judicial de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, con la finalidad de esclarecer dudas y recibir una retroalimentación en torno a la Ley.

En el conversatorio realizado en la Universidad Católica Santa María la Antigua, participaron los ministros Desarrollo Social y Gobierno, María Inés Castillo y Roger Tejada, además de la diputada Corina Cano y la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, Ariadne Maribel García Angulo, quienes escucharon los diferentes aportes de quienes participaron del conversatorio, mostrando su disposición a recibir propuestas para modificar y enriquecer la Ley 409.

La diputada Corina Cano explicó que la Ley 285 de 15 de febrero de 2022, que crea el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, establece la parte administrativa, es decir, qué tienen que hacer las instituciones para garantizar los derechos, “pero cuando falla el sistema, la articulación del cumplimiento del derecho, la familia y la comunidad entonces tiene que haber un tercero neutral que tome una decisión judicial, y ahí es donde nos vamos a la Ley 409”, agregó.

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

Detalló que esta es una norma de procedimiento que no crea nuevos derechos, porque ya los mismos están explicados y establecidos en la Ley 285, en el Código de la Familia  de 1994, que rige desde 1995 y en la Convención de los Derechos del Niño que está desde 1989 y empieza a regir en Panamá por ley en 1990.

 

Grupos indígenas han expresado su preocupación sobre la ley

El ministro Tejada se refirió a las preocupaciones manifestadas por algunos sectores de la población respecto a la normativa, tal es el caso de los pueblos indígenas con quienes sostuvo una reunión en días pasados para hacer docencia con todos los caciques y presidentes de los congresos generales. En este sentido, el titular de Gobierno manifestó que a solicitud de las autoridades tradicionales realizarán una campaña de docencia dirigidas a las comunidades indígenas. 

Por su parte, la magistrada García dijo que esta ley es un compromiso de muchos años y que no cree que la misma sea un conflicto contra la patria potestad que tienen los padres sobre los hijos porque ese es el derecho natural que tiene cada padre, sino que establece reglas claras para que al momento  que un padre tenga que enfrentar una medida de protección por alguna afectación de los derechos de sus hijos sepa en qué momento presentar pruebas, como defenderse, cuáles son las medidas a aplicar

“Hay que tomar conciencia de que tenemos que invertir un poquito más en la protección de los niños que son nuestro futuro, son los hombres y mujeres que mañana o pasado van a estar al frente de nuestro país, y si nosotros cuidamos ese desarrollo integral de cada niño vamos a tener un mejor Panamá”, agregó.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis