el-pais -

Reclaman médico permanente en subcentro de salud en zona con 6 mil habitantes

El subcentro solo abre los viernes, pero en ocasiones los médicos no acuden a brindar la atención, mientras que el resto de los servicios prometidos no se brindan.

Eric Montenegro

Con una inversión de 30 mil balboas realizada por el actual Gobierno, el sub centro de salud de El Arado, en el distrito de La Chorrera, permanece cerrado cuatro días a la semana.

 

En febrero del 2025, el sub centro fue reinaugurado con el compromiso de las autoridades del Minsa de brindar atención de odontología, farmacia, vacunación, Papanicolau, promoción de la salud, crecimiento, desarrollo infantil, entre otros.

 

Cinco meses después, indica Liliana García, residente en El Arado, deben viajar desde las 3:00 de la madrugada hasta el Minsa-Capsi ubicado en el corregimiento de El Coco, en busca de atención médica.

 

“Todos los días hay personas enfermas que requieren de servicios de salud” y no siempre se logra conseguir un cupo debido a la limitante en el transporte, dijo.

 

El subcentro solo abre los viernes, pero en ocasiones los médicos no acuden a brindar la atención, mientras que el resto de los servicios prometidos no se brindan.

 

Eliecer Zambrano, representante del corregimiento de El Arado, dijo que unos 6 mil residentes en la región dependen de este subcentro para recibir atención médica, por lo que “es lamentable” que permanezca cerrado prácticamente toda la semana.

 

La ubicación del subcentro cerca de la escuela primaria permitiría además brindar un programa de salud escolar y atención en caso de accidentarse algún estudiante.

 

 “Necesitamos un subcentro de salud funcional”, dijo Zambrano, solicitando al ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, que se cumpla con la promesa hecha a la población.

 

Jorge Melo, director regional de Salud en la provincia de Panamá Oeste, dijo que se está reevaluando con el departamento de Provisión de Servicios la cantidad de pacientes que se atienden semanalmente en este subcentro.

 

Indicó además que luego de ello se podría enviar un médico dos o tres veces por semana, siempre y cuando cumpla con un registro de al menos 30 pacientes por día.

Etiquetas
Más Noticias

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

Fama Camila Aybar se pronuncia tras la viralización de su entrevista en la pasada marcha del orgullo

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Fama Mollie comparte el nombre de su bebé con un guiño a 'Twilight'

Fama Jesaaelys celebra un mes sin azúcar y comparte su emoción con sus seguidores

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

El País Homicidio en Cañazas conmociona a la comunidad de El Cobrizo

El País Mulino aterriza en Brasil con una agenda enfocada en atraer inversiones

El País ¡Tome precaución! Onda Tropical #26 se aproxima a Panamá

El País Impulsan acciones coordinadas para preservar y potenciar el Casco Antiguo

Relax ¡La sorpresa del año! ‘KPop Demon Hunters’ se convierte en la película más vista de Netflix

Fama Lil Nas X sobre su arresto: 'Fueron cuatro días terribles, pero voy a estar bien'

El País Aprehenden a exdirector de AIG y otros tres en caso de corrupción

El País Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Mundo Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis (EE.UU.)