el-pais -

Reclamos de los consumidores disminuyen este año; campañas educativas han hecho sus efectos

Hasta octubre de 2022, se registran 2,937 reclamos.

Redacción / día a día

Quejas recibidas por incumplimiento de diferentes leyes, que fiscaliza la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) han disminuido en el presente año en comparación al 2021, ante las campañas educativas que se realizan en todo el país.

 

Según estadísticas de la Dirección Nacional de Protección al Consumidor, durante el año pasado se recibieron 3,937 reclamos de los consumidores, y hasta octubre de 2022, se registran 2,937 por alguna irregularidad contra la Ley 45 de 2007.  Mientras que por faltas al historial de crédito (Ley 24 de 2002) se dieron 864 quejas en el año 2021, y en el presente año se han reportado 506 casos.  En lo referente a la Ley 6 de 1987, que confiere beneficios para jubilados, pensionados y personas de la tercera edad, se han recibido 56 reclamaciones desde enero a octubre de este año, y el año pasado fueron 136.

 

Durante este año, el administrador de la Acodeco, Jorge Quintero Quirós, instruyó incrementar la labor de orientación y educación a través de charlas en diferentes centros comerciales y otros lugares, así como divulgar mensajes en redes sociales, para que los agentes económicos y consumidores conocieran los principales aspectos de las legislaciones y demás normas que son competencia de esta institución.

 

Además, a través de las conciliaciones telefónicas, los consumidores han obtenido respuestas inmediatas, lo que ha contribuido a la disminución de quejas canalizadas hacia los departamentos de Decisión de Quejas y de Conciliación. En el período comprendido de enero a octubre, se han realizado 269 conciliaciones telefónicas, por un monto de B/.241,765.75.

 

Asimismo, mediante el Sistema Institucional de Denuncias (Sindi) se ha permitido mayor canalización de consultas frecuentes, atención de denuncias y eliminación de llamadas perdidas generadas en los años 2020 y 2021.   De igual forma, se alcanzó, de enero 2020 a octubre 2022, un total de 44,026 usuarios.  De los cuales, se contabilizan 67,716 conversaciones atendidas, siendo WhatsApp el canal más utilizado. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'