el-pais -

Reconocen labor de 142 educadores que desarrollan trabajo voluntario

Este año se han abierto 14 centros de Tele Educación en diferentes regiones comarcales, además se tiene contemplado abrir otros programas en otras áreas de esta circunscripción. 

Redacción web

Ciento cuarenta y dos educadores que laboran en áreas de difícil acceso recibirán, a través de la Dirección Nacional de Educación de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación, certificados de reconocimiento por el trabajo que realizan ad honorem como un aporte valioso a la educación, en el programa de Tele Educación, que se desarrolla en los mismos centros educativos que ellos laboran. 

La Tele Educación es una oportunidad que se les brinda a todos los jóvenes de 15 años en adelante quienes, por alguna razón, no pudieron continuar sus estudios, ya que residen en áreas de difícil acceso. Este programa va desde séptimo a duodécimo grado y se ofrece en turno nocturno y, al culminar, reciben su diploma de Bachillerato en Letras con énfasis en Turismo y en Idiomas.

 

También puedes leer: ¡Prepárense! Viene la gira nacional del Dúo de Oro y Alejandro Torres

 

Según el Decreto Ejecutivo 263 del 27 de agosto del 2007, se establece que es una educación andragógica, es decir, para adultos, les permite estudiar por módulos y guías, pues sus zonas de residencia son tan apartadas, que les dificulta asistir todos los días a la escuela y el programa da la oportunidad de terminar sus estudios. 

La Tele Educación se desarrolla en varios poblados comarcales como Santa Catalina, Quebrada Cayuco, Kusapín, La Trinchera, Coronte, Llano Ñopo, Agua de Salud, Cerro Iglesia, Llano Majagua, Carlos Santiago Marcucci, Flor de Anís, Lajero, Horno de Chichica y Boca de Saguí. 

Este año se han abierto 14 centros de Tele Educación en diferentes regiones comarcales, además se tiene contemplado abrir otros programas en otras áreas de esta circunscripción. 

También puedes leer: Juegos de mesa, aliados para reducir la ansiedad según estudio de Harrisburg University

Para el 2023, se está en proceso de apertura de una sección nocturna en el colegio Ernesto T. Lefevre, para dar oportunidad a toda la población mayor de 15 años de terminar sus estudios secundarios en el área de Parque Lefevre, Juan Díaz y sus alrededores. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil