el-pais -

Recortes al presupuesto del Estado están orientados a priorizar asuntos apremiantes, afirma Chapman

La reasignación del presupuesto contempla priorizar en educación, salud, ayudas económicas a los más vulnerables.

REDACCIÓN Día A Día

Tras presentar ante el pleno legislativo el proyecto de ley que establece el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025, el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman dijo que se realizaron recortes en ciertas áreas para concentrarse en los asuntos más apremiantes con énfasis en lo social.

De acuerdo con el ministro en la reasignación se prioriza en las áreas más importantes del país: educación, salud, transferencias de recursos o ayudas económicas al grupo más vulnerable, incluyendo las pensiones no contributivas, y otros programas de ayudas económicas que se mantienen y se van cumplir. "Todas las obligaciones que deba tener el Estado panameño se contemplan en este proyecto de presupuesto", aseguró.

Añadió "nuestra tarea es proteger a los ciudadanos para que no se pierda esa calificación de riesgo de grado de inversión, que se logre acceder a créditos con los mejores términos y condiciones posibles con un plan para reducir el costo financiero, si contamos con el apoyo de la Asamblea (Nacional) de diputados, se traducirá en recursos para los ciudadanos".

La propuesta de presupuesto asciende a $26,084 millones, reflejando una reducción del 15% en comparación con la Ley de Presupuesto de 2024, equivalente a $4,605 millones, como parte de una estrategia financiera conservadora.

El desglose del presupuesto asigna $20,530 millones para gastos de funcionamiento y $5,554 millones para inversiones.

  Recortes

Respecto a los recortes realizados Chapman detalló algunos a los presupuestos de instituciones. La propuesta del Ministerio de Comercio de Industrias se redujo de $40 a $30 millones, Ministerio de Gobierno, de $215 a $130 millones; Relaciones Exteriores de $85 a $70 millones, Ministerio de Trabajo, de $50 a $45 millones; Universidad Autónoma de Chiriquí, de $138 a $50 millones; Ministerio de Economía y Finanzas, $1,400 a $259 millones.

En el caso del MEF explica Chapman, una de las medidas es dar prioridad a la Dirección General de Ingresos, reasignando recursos para fortalecer la recaudación, hacer frente al cumplimiento y la evasión. "Vamos a contar con una Dirección General de Ingresos fortalecida" dijo.'

  Carga del déficit

El deterioro fiscal paulatino ha elevado la deuda pública a cerca de $52 mil millones de dólares, lo cual ha generado una carga de intereses que equivale al 17% de los ingresos del Estado. "Tenemos que revertir esa tendencia. Si comparamos esos resultados con otros países similares a Panamá esos datos no son cónsonos con ningún país que tenga calificación de riesgo de grado de inversión', advirtió el ministro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

El País Expresidente Ricardo Martinelli envía mensaje de despedida al pueblo panameño

Fama Richard Chamberlain, estrella de la serie original ‘Shogun’, fallece a los 90 años

Fama Familia y amigos celebran la unión civil de Domil Leira y Cuqui Pretelt

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'

Fama ¿Habrá demandas? Circula comunicado de Studio Ghibli sobre imágenes generadas por IA que imitan su estilo

Fama Shakira ya no se presentará en República Dominicana el próximo 2 de abril

El País Muere en accidente de tránsito la reina del carnaval de Horconcitos 2025

El País Querella penal contra alcaldesa y tesorero de Arraiján por remoción de vallas publicitarias

El País Registran varamiento de ballena fuera de la temporada de avistamiento

El País Aprehenden a 163 personas por diversas delitos en las últimas 24 horas

El País Gremios decretan Paro Nacional de 48 horas contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social

Fama Will Smith vuelve a la música tras 20 años y hace referencia a la bofetada a Chris Rock

Fama Regulador de EE.UU. investiga a Disney y ABC por ‘discriminar’ con sus programas de diversidad

El País Energía limpia, migración digna y cooperación: el pacto Petro-Mulino

El País Ricardo Martinelli saldrá de Panamá bajo custodia policial y escolta diplomática nicaragüense

El País CSS se pronuncia sobre caso de estudiante del IPTC

Mundo Birmania declara el estado de emergencia tras un terremoto con centenares de muertos

Fama ¡Cumbia, nostalgia y pasión! Demphra lanza su segundo sencillo ‘Cómo se olvida’

Deportes El Tribunal Superior de Cataluña absuelve a Dani Alves por la violación de una joven

El País Panamá, el último muro para que los migrantes retornados desde EE.UU. vuelvan a casa

El País Gustavo Petro visita Panamá y aborda con Mulino crisis migratoria y seguridad