el-pais -

Recuerdan a las víctimas del bus 8B-06, 12 años y no hay mejora en el transporte

Cada año se realizan diversas actividades para recordar a las 18 personas que murieron calcinadas en el bus 8B-06. A 12 años, usuarios no ven cambios.

Jean Carlos Díaz

 

Con dos misas por separado, pero en el mismo lugar, se dio inicio a la conmemoración de los 12 años del incendio del bus 8B-06 de la ruta Mano de Piedra-Corredor Norte, el 23 de octubre de 2006.

 

La Basílica Menor Don Bosco en Calidonia fue el punto donde se llevaron a cabo las dos misas en memoria de las 18 personas fallecidas en este hecho.

 

 

Una fue convocada por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) a las 7:00 a.m. Mientras que los familiares, víctimas y sobrevivientes al incendio del bus 8B-06 realizaron otra a las 8:00 a.m. en esta última eucaristía no estuvieron presente las autoridades.

 Vea más: A 12 años del accidente en La Cresta, afectados siguen luchando por sus derechos

 

“Cada año es que se acuerdan de nosotros, decretan un Día de Reflexion Nacional, pero no buscan la manera de hacer que las cosas en el transporte cambien”, es lo que apuntan los sobrevivientes y familiares de la tragedia del bus 8B-06.

 'Solo cambian los directores'

Luis Contreras, uno de los que sobrevivió al siniestro, recalcó que se suma un año más a la memoria de las víctimas, que va ligado de la mano con el caos que sigue habiendo en el sistema de transporte público.

 

 

Desde su punto de vista, los usuarios están secuestrados en el tema de transporte, “solo han cambiado los directores, pero ninguno de los que están en el puesto han hecho nada, son los que tienen que presentar las nuevas propuestas... se ponen personas ineptas en los puestos, solamente a refrigerarse”, sentenció.

 Están por concluir el acuerdo en Estados Unidos

Por su parte, Víctor Martínez, representante legal de 14 víctimas (familiares y sobrevivientes), señaló que en el proceso civil penal en Estados Unidos, se logró un preacuerdo con la empresa Northcutt con la autorización del Juzgado de Kansas, en el condado de Wichita.

 

 

En estos momentos se está en la formalización legal que se exige en el procedimiento.

Lo pactado entre las partes incluye un trato de confidencialidad por lo que no se ha dado a conocer la cuantía por la cual serán indemnizados los afectados. Se estima que a finales de noviembre próximo se pueda concluir el acuerdo para pagarle a los beneficiarios.

  Puede leer: 12 años después, el transporte público no ha cambiado nada

 

A juicio del abogado de los usuarios del transporte público, en Panamá se ha demostrado que no existe justicia para los usuarios del transporte público.

Una vez concluya el proceso en Estados Unidos y las 14 personas que demandaron en suelo ajeno reciban su resarcimiento, los abogados panameños demandarán a Panamá ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

 Pintan los corazones azules

Una vez concluyó la misa a eso de las 9:00 a.m. algunos de los asistentes se trasladaron al área de La Cresta donde aquel 23 de octubre se incendió el bus 8B-06.

En este lugar sí se encontraban diversas entidades con funcionarios que iban desde la ATTT, Municipio de Panamá, Mi Bus, ATTT y la Policía Nacional.

 

 

Familiares de las víctimas remarcaron con pintura blanca y azul, la zona en donde cada año se pintan los 18 corazones en recordatorio de quienes fallecieron.

 Solo los miran los 23 de octubre

Cuestionan el tema de que las autoridades solo se acuerdan de ellos los 23 de octubre de cada año.

  Además: Accidente de tránsito deja 32 heridos en la Avenida de los Mártires

 

Luis Torres, del Movimiento 23 de Octubre, insistió en que el transporte no ha mejorado en nada. Coincide en que las autoridades solo voltean su mirada al tema todos los 23 de octubre, dando 'pena' que se haya logrado justicia en otro país donde no se dieron los hechos.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional