el-pais -

Recuerdan a los caídos el 20 de diciembre de 1989, 33 años después es día de duelo nacional

Como parte de los actos protocolares, el mandatario colocó una ofrenda floral en honor a los caídos del 20 de diciembre de 1989.

Redacción / día a día

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, y el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, participaron del acto protocolar en conmemoración de los caídos del 20 de diciembre de 1989, primer año como duelo nacional.

Cortizo Cohen cumplió con los familiares de los caídos al sancionar la Ley que declara el 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional, y establece que es un día de descanso obligatorio.

“Como panameño, como presidente de la República, me honra presidir el tributo que el Estado panameño brinda a nuestros caídos en aquellos sucesos trágicos que ensombrecieron a nuestra Patria”, indicó Cortizo Cohen.

El mandatario resaltó que hoy, por primera vez en 33 años, “la Patria les expresa, con el debido protocolo y solemnidad, el respeto, reconocimiento y gratitud que merece el recuerdo de sus vidas” en virtud de la Ley 291 sancionada el 31 de marzo de este año.

Destacó que el espíritu colectivo de nuestra Nación también se construye dignificando a los nuestros y el Estado panameño tenía una deuda con los hermanos que perdieron la vida en los eventos de aquel 20 de diciembre.

“En adelante, las presentes y futuras generaciones de panameños comprenderán mejor el significado de aquel día cuando se escribió otra página memorable en el libro de nuestra historia y lo recordaremos con el merecido respeto y dignidad”, manifestó Cortizo Cohen durante el acto en conmemoración de los caídos del 20 de diciembre de 1989.

El jefe del Ejecutivo expresó a los familiares de los caídos hace 33 años, los sentimientos de cariño y solidaridad “de un panameño que ama a su Patria y que siente profundamente el dolor de su pérdida”.

Como parte de los actos protocolares, el mandatario colocó una ofrenda floral en honor a los caídos del 20 de diciembre de 1989 y se realizó el toque del silencio (clarín) y 21 cañonazos por la Guardia de Honor del Servicio de Protección Institucional.

La invocación religiosa estuvo a cargo de monseñor José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá, quien indicó que con la aprobación de la Ley se hace justicia a incontables caídos y desaparecidos. Durante la actividad, la presidenta de la Asociación de Familiares de los Caídos del 20 de Diciembre, Trinidad Ayola, reconoció que después de 33 años logran ver cristalizado el 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional y agradeció al presidente Cortizo Cohen por haber escuchado el clamor de su pueblo.

Por su parte, el presidente de la Comisión del 20 de Diciembre, Rolando Murgas Torraza, indicó que, aunque demorada, la decisión marca nuestra historia y reafirma el sentido nacional.

También se dio la interpretación de la poesía “Diminuto País de Gigantes Crímenes”, del autor Manuel Orestes Nieto, por la declamadora nacional Mirka Lucía Rodríguez. Además, la interpretación de la décima “20 de Diciembre, Prohibido Olvidar”, por Sócrates Lazo.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Premios Juventud celebrará el Mes de la Herencia Hispana en vivo por primera vez desde Panamá

Fama ¡Tambores, fiesta y cultura! Premios Juventud 2025 se celebran por todo lo alto en Panamá

El País 47 docentes enfrentan procesos administrativos y no han podido regresar a clases en Panamá Oeste

Fama ¡Amor del bueno! Margarita Henríquez y su esposo celebran 3 años de matrimonio

Fama ¿Casualidad o maldición? Investigador paranormal muere durante gira con la muñeca Annabelle

El País ¡Afirma que fue estrangulada! Arielis Barría exige identificar a los policías que la agredieron durante protesta en Tocumen

El País Autorizan contrato de préstamo entre el MEF y el BCIE

El País Clausuran albergue clandestino de perros y gatos en Arraiján

El País Herrera se suma a esfuerzos para enfrentar nuevas formas de consumo de tabaco

El País Proyecto de mejoras al Puesto de Salud de La Cucurucha cuenta con un 50 % de avance

El País Alcalde Mayer Mizrachi enfrenta solicitud de revocatoria de mandato; ya suman diez en total

El País Colocan primera piedra del nuevo Campus Gorgas: obra científica clave para Panamá y la región

El País Cafetería de Humaninades en la Universidad de Panamá reabre; se mantiene el menú estudiantil a 50 centésimos

El País Panamá busca salir de las listas de pesca y fiscal, anuncia el canciller encargado Carlos Hoyos

Fama Un miembro de los Backstreet Boys demanda a la Policía por no evitar que turistas entren a su playa

Fama ¿Quiénes son los nominados para los Premios Emmy 2025?

El País Capturan a tres hombres en Guna Yala por presunto delito sexual

El País La CSS refuerza medidas contra el nepotismo con nueva toma de posesión y declaración jurada

El País Aprehenden a sospechoso de tentativa de homicidio en perjuicio de un magistrado de la CSJ

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal