el-pais -

Recuerdan a los caídos el 20 de diciembre de 1989, 33 años después es día de duelo nacional

Como parte de los actos protocolares, el mandatario colocó una ofrenda floral en honor a los caídos del 20 de diciembre de 1989.

Redacción / día a día

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, y el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, participaron del acto protocolar en conmemoración de los caídos del 20 de diciembre de 1989, primer año como duelo nacional.

Cortizo Cohen cumplió con los familiares de los caídos al sancionar la Ley que declara el 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional, y establece que es un día de descanso obligatorio.

“Como panameño, como presidente de la República, me honra presidir el tributo que el Estado panameño brinda a nuestros caídos en aquellos sucesos trágicos que ensombrecieron a nuestra Patria”, indicó Cortizo Cohen.

El mandatario resaltó que hoy, por primera vez en 33 años, “la Patria les expresa, con el debido protocolo y solemnidad, el respeto, reconocimiento y gratitud que merece el recuerdo de sus vidas” en virtud de la Ley 291 sancionada el 31 de marzo de este año.

Destacó que el espíritu colectivo de nuestra Nación también se construye dignificando a los nuestros y el Estado panameño tenía una deuda con los hermanos que perdieron la vida en los eventos de aquel 20 de diciembre.

“En adelante, las presentes y futuras generaciones de panameños comprenderán mejor el significado de aquel día cuando se escribió otra página memorable en el libro de nuestra historia y lo recordaremos con el merecido respeto y dignidad”, manifestó Cortizo Cohen durante el acto en conmemoración de los caídos del 20 de diciembre de 1989.

El jefe del Ejecutivo expresó a los familiares de los caídos hace 33 años, los sentimientos de cariño y solidaridad “de un panameño que ama a su Patria y que siente profundamente el dolor de su pérdida”.

Como parte de los actos protocolares, el mandatario colocó una ofrenda floral en honor a los caídos del 20 de diciembre de 1989 y se realizó el toque del silencio (clarín) y 21 cañonazos por la Guardia de Honor del Servicio de Protección Institucional.

La invocación religiosa estuvo a cargo de monseñor José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá, quien indicó que con la aprobación de la Ley se hace justicia a incontables caídos y desaparecidos. Durante la actividad, la presidenta de la Asociación de Familiares de los Caídos del 20 de Diciembre, Trinidad Ayola, reconoció que después de 33 años logran ver cristalizado el 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional y agradeció al presidente Cortizo Cohen por haber escuchado el clamor de su pueblo.

Por su parte, el presidente de la Comisión del 20 de Diciembre, Rolando Murgas Torraza, indicó que, aunque demorada, la decisión marca nuestra historia y reafirma el sentido nacional.

También se dio la interpretación de la poesía “Diminuto País de Gigantes Crímenes”, del autor Manuel Orestes Nieto, por la declamadora nacional Mirka Lucía Rodríguez. Además, la interpretación de la décima “20 de Diciembre, Prohibido Olvidar”, por Sócrates Lazo.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El Barcelona anuncia oficialmente la marcha de Íñigo Martínez

El País Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

El País Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

El País Taxi recibe ráfaga de disparos en comunidad de Nuevo México No. 1, Colón

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Policlínica Presidente Remón suspende temporalmente servicios de laboratorio por limpieza de ductos

El País En las últimas 24 horas se aprehendieron 151 personas a nivel nacional

Fama Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en el Museo de Arte de Puerto Rico

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro