el-pais -

Recuerdan a los caídos el 20 de diciembre de 1989, 33 años después es día de duelo nacional

Como parte de los actos protocolares, el mandatario colocó una ofrenda floral en honor a los caídos del 20 de diciembre de 1989.

Redacción / día a día

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, y el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, participaron del acto protocolar en conmemoración de los caídos del 20 de diciembre de 1989, primer año como duelo nacional.

Cortizo Cohen cumplió con los familiares de los caídos al sancionar la Ley que declara el 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional, y establece que es un día de descanso obligatorio.

“Como panameño, como presidente de la República, me honra presidir el tributo que el Estado panameño brinda a nuestros caídos en aquellos sucesos trágicos que ensombrecieron a nuestra Patria”, indicó Cortizo Cohen.

El mandatario resaltó que hoy, por primera vez en 33 años, “la Patria les expresa, con el debido protocolo y solemnidad, el respeto, reconocimiento y gratitud que merece el recuerdo de sus vidas” en virtud de la Ley 291 sancionada el 31 de marzo de este año.

Destacó que el espíritu colectivo de nuestra Nación también se construye dignificando a los nuestros y el Estado panameño tenía una deuda con los hermanos que perdieron la vida en los eventos de aquel 20 de diciembre.

“En adelante, las presentes y futuras generaciones de panameños comprenderán mejor el significado de aquel día cuando se escribió otra página memorable en el libro de nuestra historia y lo recordaremos con el merecido respeto y dignidad”, manifestó Cortizo Cohen durante el acto en conmemoración de los caídos del 20 de diciembre de 1989.

El jefe del Ejecutivo expresó a los familiares de los caídos hace 33 años, los sentimientos de cariño y solidaridad “de un panameño que ama a su Patria y que siente profundamente el dolor de su pérdida”.

Como parte de los actos protocolares, el mandatario colocó una ofrenda floral en honor a los caídos del 20 de diciembre de 1989 y se realizó el toque del silencio (clarín) y 21 cañonazos por la Guardia de Honor del Servicio de Protección Institucional.

La invocación religiosa estuvo a cargo de monseñor José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá, quien indicó que con la aprobación de la Ley se hace justicia a incontables caídos y desaparecidos. Durante la actividad, la presidenta de la Asociación de Familiares de los Caídos del 20 de Diciembre, Trinidad Ayola, reconoció que después de 33 años logran ver cristalizado el 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional y agradeció al presidente Cortizo Cohen por haber escuchado el clamor de su pueblo.

Por su parte, el presidente de la Comisión del 20 de Diciembre, Rolando Murgas Torraza, indicó que, aunque demorada, la decisión marca nuestra historia y reafirma el sentido nacional.

También se dio la interpretación de la poesía “Diminuto País de Gigantes Crímenes”, del autor Manuel Orestes Nieto, por la declamadora nacional Mirka Lucía Rodríguez. Además, la interpretación de la décima “20 de Diciembre, Prohibido Olvidar”, por Sócrates Lazo.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.