el-pais -

Recuerdan a los caídos el 20 de diciembre de 1989, 33 años después es día de duelo nacional

Como parte de los actos protocolares, el mandatario colocó una ofrenda floral en honor a los caídos del 20 de diciembre de 1989.

Redacción / día a día

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, y el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, participaron del acto protocolar en conmemoración de los caídos del 20 de diciembre de 1989, primer año como duelo nacional.

Cortizo Cohen cumplió con los familiares de los caídos al sancionar la Ley que declara el 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional, y establece que es un día de descanso obligatorio.

“Como panameño, como presidente de la República, me honra presidir el tributo que el Estado panameño brinda a nuestros caídos en aquellos sucesos trágicos que ensombrecieron a nuestra Patria”, indicó Cortizo Cohen.

El mandatario resaltó que hoy, por primera vez en 33 años, “la Patria les expresa, con el debido protocolo y solemnidad, el respeto, reconocimiento y gratitud que merece el recuerdo de sus vidas” en virtud de la Ley 291 sancionada el 31 de marzo de este año.

Destacó que el espíritu colectivo de nuestra Nación también se construye dignificando a los nuestros y el Estado panameño tenía una deuda con los hermanos que perdieron la vida en los eventos de aquel 20 de diciembre.

“En adelante, las presentes y futuras generaciones de panameños comprenderán mejor el significado de aquel día cuando se escribió otra página memorable en el libro de nuestra historia y lo recordaremos con el merecido respeto y dignidad”, manifestó Cortizo Cohen durante el acto en conmemoración de los caídos del 20 de diciembre de 1989.

El jefe del Ejecutivo expresó a los familiares de los caídos hace 33 años, los sentimientos de cariño y solidaridad “de un panameño que ama a su Patria y que siente profundamente el dolor de su pérdida”.

Como parte de los actos protocolares, el mandatario colocó una ofrenda floral en honor a los caídos del 20 de diciembre de 1989 y se realizó el toque del silencio (clarín) y 21 cañonazos por la Guardia de Honor del Servicio de Protección Institucional.

La invocación religiosa estuvo a cargo de monseñor José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá, quien indicó que con la aprobación de la Ley se hace justicia a incontables caídos y desaparecidos. Durante la actividad, la presidenta de la Asociación de Familiares de los Caídos del 20 de Diciembre, Trinidad Ayola, reconoció que después de 33 años logran ver cristalizado el 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional y agradeció al presidente Cortizo Cohen por haber escuchado el clamor de su pueblo.

Por su parte, el presidente de la Comisión del 20 de Diciembre, Rolando Murgas Torraza, indicó que, aunque demorada, la decisión marca nuestra historia y reafirma el sentido nacional.

También se dio la interpretación de la poesía “Diminuto País de Gigantes Crímenes”, del autor Manuel Orestes Nieto, por la declamadora nacional Mirka Lucía Rodríguez. Además, la interpretación de la décima “20 de Diciembre, Prohibido Olvidar”, por Sócrates Lazo.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan