el-pais -

Recursos asignados a la emergencia ambiental tendrán un uso eficiente

La primera responsabilidad en materia de transparencia les corresponde a los entes gestores, que son los principales responsables de las auditorías.

Redacción web

El uso eficiente de los recursos, la precisión en la identificación de las necesidades y la transparencia, son claves en el plan de Emergencia Ambiental, generado debido a los estragos suscitados por las fuertes lluvias que causaron inundaciones y deslaves, por los efectos colaterales del huracán Eta, manifestó el director de Presupuesto de la Nación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos González.

 

Reiteró que se aprobó en resolución de Gabinete un monto inicial de B/.100 millones, para atender las necesidades generadas por el fenómeno natural, para lo cual se harán encuestas y evaluaciones precisas de los daños. En la medida en que se completen estas tareas se definirá la respuesta que se debe dar a las comunidades, por eso se habla de un aporte inicial de B/. 100 millones.

 

También puedes leer: El apoyo internacional ha sido valioso para Panamá durante mal tiempo 

 

 

González destacó que las acciones, aunque deben ejecutarse de forma rápida, es necesario que sean eficientes y transparentes, por esa razón deben subirse al portal de la Dirección General de Contrataciones Públicas y se utilizará el proceso de cotizaciones en línea, de esta manera estarán visibles a las autoridades y a la comunidad la forma en que se van usando estos recursos.

 

La primera responsabilidad en materia de transparencia les corresponde a los entes gestores, que son los principales responsables de las auditorías internas de los procesos y que los recursos se usen apropiadamente.

 

También interviene representantes del MEF y de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, al momento de asignar los recursos en las sustentaciones que  hagan las entidades correspondientes y la Contraloría General de la República tiene la función de fiscalizar que los fondos hayan sido utilizados correctamente, dijo González.

 

Además, hay un tercer grupo que es la sociedad civil. Esta información deberá ser publicada y le corresponde a la sociedad civil también darle seguimiento al uso de estos recursos y de esta manera entre todos, garantizar que se está haciendo el mejor uso de los mismos.

 

El MEF realizará una reestructuración al presupuesto de 2020 y 2021, para atender las necesidades existentes ante la nueva crisis ambiental, declarada como emergencia hasta el 31 de marzo del próximo año.

 

La declaratoria de emergencia produce el efecto de excepción en algunos actos de proceso de contratación pública, como lo establece la Ley General de Ambiente en Panamá y la de Contrataciones Públicas. Sin embargo, se debe presentar un informe final de los gastos derivados y asociados a la emergencia, cómo se dieron las contrataciones, a quienes se contrató, los costos y el objetivo de cada uno de ellos, acotó la autoridad.

 

También puedes leer:  Voz de aliento para el futbolista panameño que atropellaron en Costa Rica 

 

 

El Ministerio de la Presidencia tiene una Secretaría Estratégica que le da seguimiento a la ejecución de proyectos, la cual recibirá la solicitud de recursos relacionados a esta emergencia, por parte de las diferentes instituciones públicas.

 

Una vez que se apruebe la petición se transfiere al MEF para que haga las reasignaciones presupuestarias a cada entidad correspondiente.  La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional dará la última aprobación para que esos recursos sean utilizados.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence