el-pais -

Red de Orquestas y Coros Juveniles de Panamá sigue transformando la vida de miles de niños y jóvenes  

En el 2022 fue un año exitoso porque se realizaron un aproximado de 200 presentaciones.

Redacción / día a día

Entre sinfonías, instrumentos y gran disciplina, cerca de cinco mil niños y jóvenes y sus familias han adoptado la música como una herramienta para transformar sus vidas y su convivencia a través de la participación en la Red Nacional de Orquestas y Coros Juveniles de Panamá del Ministerio de Cultura (MiCultura) en alianza con el Programa de las Naciones Unidas (PNUD).    

En este sentido, la transformación social mediante la música es parte de la campaña que lleva adelante la entidad cultural para impulsar los valores que aporta la Red para el desarrollo de niños, jóvenes y adultos que la integran y la manera en que este proyecto ha influido positivamente en su formación personal y en su relación intrafamiliar.  

“Son muchas las experiencias, anécdotas y emociones que han enriquecido y fortalecido a quienes son parte de este proyecto que durante seis años que lleva de existencia, ha dejado una huella imborrable en el camino de sus miembros incluyendo a los padres y docentes que crecen y fortalecen sus talentos a través de la Red”, afirmó Electra Castillo, directora general de la Red. 

“El 2022 fue un año exitoso porque se realizaron un aproximado de 200 presentaciones en las cuales sus integrantes demostraron y fortalecieron sus habilidades artísticas”, agregó Castillo. 

Sus cuatro programas educativos: Iniciación musical, Orquestal, Coral y Educación Especial, este último integrado por niños, jóvenes y adultos con discapacidad, están presentes en 11 módulos a nivel nacional, con el reto de ampliar su alcance hacia la provincia de Darién y comarcas.   

El impacto que ha tenido en Ismael Tenorio, Artemisia Olave, Javier Griffith, las hermanas Alvarado, entre otros jóvenes músicos es parte de lo que desea resaltar la campaña de la Red de Orquestas con el propósito de lograr una mayor membresía y acaparar una mejor extensión del programa a nivel nacional.  

Al respecto, Giselle González Villarrué, ministra de Cultura afirmó que “la música es un vehículo para transformar la vida de las familias y comunidades, es el motor de desarrollo de nuestros países, es dejar un legado a nuestras naciones y hoy con la Red asumimos el compromiso y de seguir creciendo, vamos por la meta de tener 10 mil miembros”.    

“La Red es más que un programa didáctico de formación musical es un gran tesoro que hace grande a Panamá, porque constituye una herramienta integral para la vida que nos ayuda en la construcción de una cultura de paz”, agregó González Villarrué. 

Por su parte María Del Carmen Sacasa, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, expresó que “La Red busca crear condiciones para convertirse en espacios privilegiados y seguros de inclusión e integración social que generan un sentido de identidad y pertenencia, contribuyendo al desarrollo humano de niñas, niños y jóvenes en Panamá, entendiendo a la música no sólo como un fin sino un medio para lograr una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva”. 

 “En la Red los jóvenes hacen amigos, aprenden y expresan sus habilidades y talentos y tienen un encuentro personal que los hace conectarse a la vida a través de sentimientos de hermandad, introspección y trabajo en equipo”, concluyó la ministra de Cultura. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre resulta herido de bala en la pierna durante hecho violento en Colón

Fama ¡Lista pa la avenida! La Tía Vianca se compra su carrito y lanza mensaje directo a los que sienten que no avanzan

El País Estudiante que agredió con tijera a otro en Costa Abajo sigue proceso disciplinario y fiscal

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

Fama Buscan relevo generacional para la música de los Combos Nacionales

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol

Mundo El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'La amistad puede cambiar el mundo'

El País Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón

El País Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas del 2 al 4 de agosto

El País Policía aprehende a 202 personas en el territorio nacional en las últimas 24 horas

Mundo Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Relax ¿Vas a Machu Picchu? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo protocolo de venta de entradas presencial

El País SPI lanza Operación Fortaleza para reforzar seguridad en Casco, Cinta Costera y el Parque Omar

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga