el-pais -

Reforestan Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

El grupo de voluntarios ambientales que participó de la reforestación, expresó su compromiso con la protección y conservación de la naturaleza.

Eric Ariel Montenegro

 

Una sección de las 4,816 hectáreas del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana en la provincia de Panamá Oeste, fue reforestada con 400 plantones pinos de la variedad Pinus caribaea. 

 

La iniciativa, busca reforestar aquellas zonas que se vieron afectados por los incendios forestales de los últimos cinco años. En el 2017 un fuego consumió 70 hectáreas de masa vegetal de este bosque.

 

Esta reforestación fue realizada por personal del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de Panamá Oeste, voluntarios ambientales y unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística previó a celebración, este 24 de agosto, del Día Internacional de los Parques Nacionales.

 

Marisol Ayola, directora regional de MiAmbiente, dijo que este tipo de actividades resaltan la necesidad de preservar y proteger nuestros bosques además de la vida silvestre que posee el país.

Leer también: Productores de tomate temen fin de la actividad

 

Refugio de flora y fauna

Subrayó, que es vital para nosotros cuidar de los recursos naturales y devolverle a la naturaleza un poco de lo que se le ha quitado.

 

El grupo de voluntarios ambientales que participó de la reforestación, expresó su compromiso con la protección y conservación de la naturaleza, por lo cual apoyan a MiAmbiente en estas actividades.

 

Con estas jornadas de reforestación se busca sensibilizar a las comunidades sobre el respeto y preservación al ambiente en que vivimos, expresaron los ambientalistas.

 

Cabe señalar, que el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana fue el primer parque nacional creado en la República de Panamá, en 1966, está ubicado en la provincia de Panamá Oeste y comprende los distritos de Capira y Chame.

 

Los bosques nublados del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana son un refugio de flora y fauna nativa, flora: árboles Panamá, podocarpus, roble, mirica, guayacán, esparvé, entre otros.

Leer también: Nicaragua recibe a otros 136 nicaragüenses que estaban varados en Panamá
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón