el-pais -

Reforzarán vigilancia en Carnavales de Herrera

Thays Domínguez/Redacción/Web
Miles de personas se darán cita a partir de este viernes 9 de febrero, en una de las áreas más concurridas para la Celebración del Carnaval, la provincia de Herrera, donde la celebración se concentra en los distritos de Parita, Ocú y Chitré.  Es tal el volumen esperado de visitantes, que las autoridades mantienen estrecha coordinación, en materia de seguridad y vigilancia, salud, protección del ambiente, y otras áreas para garantizar la menor cantidad de incidentes en la región.  La Policía Nacional estará vigilante del Carnaval 

 

El gobernador de la provincia, Raúl Rivera, indicó que toda la Fuerza de Tarea Conjunta  (FTC) junto a las organizaciones de Carnaval en cada distrito, estarán vigilantes para hacer cumplir lo estipulado en los decretos que regulan la festividad.  Para esto, indicó Rivera, se ha solicitado reforzamiento en el número de unidades policiales y de otros estamentos de seguridad, para que los Carnavales en la región transcurran de manera positiva y sin incidentes.  Lea también: Privados de libertad de La Joyita repararán 300 sillas del IPHE

 

En materia de salud, se establecieron las rutas de evacuación en caso de emergencias; se inició la vigilancia de alimentos y bebidas a la venta en los distintos puntos –la cual se mantendrá durante todos los días de la festividad- y además, se vigilará el cumplimiento de las medidas antitabaco, que prohíben el consumo y venta de cigarrillos en el perímetro del Carnaval.  La directora de Salud en Herrera, Berta Sandoval, indicó que la vigilancia se concentrará en la atención de emergencias, así como otras áreas como salud pública, la revisión de carros cisternas, alimentos y bebidas, para lo cual ya inició el proceso de evaluación.  “Tomaremos todas las precauciones para que los riesgos sean mitigados”, indicó Sandoval.  Pero además, se indicó que también se vigilará el tema ambiental, para lo cual los funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), laborarán durante los días de Carnaval tanto para verificar que se cumpla con las disposiciones en manejo de agua para los carros cisternas, como para proteger otras áreas vulnerables.  Pondrán multas de hasta dos mil dólares  En la provincia, son tres los puntos autorizados para el llenado de los más de 40 carros cisternas que se espera sean utilizados para las tradicionales mojaderas en la provincia.  Estos son El Chorro, en Ocú, así como los ríos Santa María y La Villa, para lo cual deberá respetarse los puntos acordados, los cuales deberán estar río abajo de tomas de agua, para no afectar el consumo humano.   Guillermo Nicholson, director de MiAmbiente, agregó que habrá sanciones en caso de incumplimientos de los puntos establecidos, la cual podría alcanzar hasta dos mil balboas, además del decomiso del camión cisterna. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo