el-pais -

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas

Las capacitaciones para los docentes inician desde el próximo 30 de enero al 3 de febrero la primera semana; la segunda, del 6 al 10 febrero; y la tercera de 13 al 17 de febrero. 

Directores regionales, de centros escolares, supervisores, técnico docentes y coordinadores de educación especial del Instituto Panameño de Habilitación Especialización de las regiones educativas de Darién, Panamá Este, Norte, Centro, San Miguelito, Colón, las comarcas Emberá y Guna Yala, participaron en inducción sobre el uso de las cuatro guías didácticas. 

Las capacitaciones tienen como objetivo que todos los educadores participen en los próximos seminarios en el uso de las guías didácticas de las cuatro asignaturas fundamentales como lo son matemáticas, español, ciencias naturales y ciencias sociales para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes. 

Cómo trabajar las guías en las aulas de clases, planificación, bibliotecas de aulas, cómo mejorar la comprensión lectora, la lectura, la escritura y la parte lógico matemática, fueron algunos de los temas abordados. 

La Dirección Nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional, el proyecto Mejorando la Eficiencia y la Calidad del Sector Educativo (MECSE) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), estuvieron a cargo de organizar este evento instructivo

 

También puedes leer:Aplican campaña de concientización sobre el manejo adecuado de la basura en la playa de Veracruz

Teresa Covarrubias, directora de Innovación Educativa del Equipo de Focus (organismo capacitador), “impulsamos la participación activa de todos los docentes del país, sobre el uso de los distintos recursos educativos y las guías que se les han ofrecido con el fin que los docentes adquieran nuevas herramientas y metodologías que permitan avanzar significativamente en el mejoramiento escolar”. 

La directora del Centro Educativo Básico Bilingüe Estadio de Israel, Velsis Rivera, manifestó que “nosotros nos basamos en el programa Aprendamos Todos a Leer (ATAL). Definitivamente es una iniciativa positiva que ha tenido Meduca para un aprendizaje efectivo de nuestros alumnos”.  

“Nuestras guías están basadas en la realidad del estudiante, donde es el docente quien tiene que tomar, después de unas pruebas diagnósticas, una planificación de acuerdo con las debilidades y fortalezas que tiene el niño y trabajar conjuntamente con lo que establece ATAL, para llegar a la lectura comprensiva y significativa”, indicó Rivera. 

Las capacitaciones para los docentes inician desde el próximo 30 de enero al 3 de febrero la primera semana; la segunda, del 6 al 10 febrero; y la tercera de 13 al 17 de febrero.  

También puedes leer:Continúa la búsqueda de panameños que naufragaron en el Sea Voyager II

 

Los docentes de educación primaria serán capacitados en el uso de las cuatro guías de las asignaturas fundamentales como son matemáticas, español, ciencias naturales y ciencias sociales. 

 

Mientras que, a los docentes de premedia, media académica y profesional y técnica se les brindará didáctica de la matemática, física, biología, español, turismo, comercio y también iniciará el diplomado en STEAM.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'