el-pais -

Regiones de Salud se unen en la lucha contra el dengue en San Miguelito

La directora Regional de Salud de San Miguelito Yaritzel Ríos, dijo que se necesita la cooperación de toda la comunidad.

Redacción web

Ante la falta de concienciación de la población, las Regiones de Salud de Panamá Norte, Metropolitana y la Red Interinstitucional contra el dengue en San Miguelito, continúan la lucha contra el mosquito Aedes aegypti y se unifican ante una sola causa Uniendo fuerzas contra el dengue, en el Sector de la 9 de enero, en el corregimiento de Amelia Denis de Icaza.

 

Ver más:  La lesión de Hazard se queda en una contusión y apunta al clásico 

 

Es importante señalar que lo que va de este año, hasta la semana #46, se han reportado 206 casos de dengue confirmados de la semana 1 a la 46, (1) caso de chikungunya, no se han presentado casos de Zika. Los corregimientos más afectados son: Omar Torrijos, Belisario Frías.

La Regional de Salud de San Miguelito, tiene un índice de infestación de 8.8%, para la Directora Regional de Salud de este distrito, doctora Yaritzel Ríos, hizo un llamado, a la población a continuar con las medidas de prevención eliminando todo tipo de envases que puedan servir de criaderos al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Durante la semana del 18 al 27 de noviembre en estos operativos organizado por la Regional de Salud de San Miguelito y la Red interinstitucional se han visitados 3 mil 051 viviendas, de estas 2 mil 142 casas han sido inspeccionadas. Además se han encontrado 6 mil 821 criaderos potenciales, 3 mil 898 criaderos eliminados y 170 focos de Aedes aegypti encontrados.

Para la directora Regional de Salud de San Miguelito Yaritzel Ríos, dijo que se necesita la cooperación de toda la comunidad en mantener sus predios, alrededores limpios y libres de criaderos.

 

Hay que reducir los criaderos 

 

Los inspectores del Departamento de Control de Vectores seguirán con el control físico y químico en los corregimientos de mayor infestación, inspección y fumigación en los casos notificados en observación por dengue. Igualmente se mantiene la nebulización o fumigación nocturna en las áreas de mayor riesgo y se atienden las quejas que llegan al 311 referente a criaderos de mosquito y casos de dengue, subrayó la doctora Ríos.

 

Recomendó a la comunidad realizar jornadas de limpieza, a fin de eliminar todo tipo de objetos que pueden servir de reservorio al mosquito Aedes aegypti como bebedero de las mascotas, jaulas de pájaros, potes de plantas, escurrideros de utensilios de cocina, carriolas de techos de zinc, bandejas de los acondicionadores de aire, vehículos abandonados, cubra los tanque para almacenamiento de agua (plástico o metálico) de forma hermética; igualmente los talleres deben tener las llantas bajo techo y bien cubierta para evitar las filtraciones de agua que sirvan de criaderos de este terrible mosquito.

 

Ver más: Delincuentes hacen de las suyas en otro local comercial en Arraiján 

 

 Por otro lado ante cualquier síntoma acudir oportunamente a las instalaciones de salud, No automedicarse.

Es por ello que los Promotores de la Salud, siguen orientando a la población sobre la eliminación de los criaderos entre otros.

Este operativo uniendo fuerzas contra el dengue, se traslada este viernes 29 de noviembre, al Corregimiento José Domingo Espinar.

Etiquetas
Más Noticias

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira