el-pais -

Reglamentan la Ley del uso del cannabis medicinal en Panamá

La reglamentación es aplicable a las personas jurídicas que importen, exporten, siembren, cultiven y comercialicen el cannabis y sus derivados con fines medicinales o científicos.

Redacción

Laurentino Cortizo Cohen, presidente de Panamá, sancionó dos Decretos Ejecutivos que reglamentan la Ley 242 de 13 de octubre de 2021, por la cual se regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis, y además se crea la Dirección Nacional de Monitoreo de las Actividades Relacionadas con el Cannabis Medicinal.

 

El Decreto Ejecutivo que reglamenta la Ley 242 que regula el uso medicinal del cannabis, firmado por el presidente Cortizo Cohen y el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, regula el uso y acceso del producto y sus derivados, con fines terapéuticos, médicos, veterinarios, científicos y de investigación en todo el país.

 

“Panamá tiene una de las regulaciones más sólidas a nivel regional para el consumo del cannabis con fines medicinales y terapéuticos, y así dar alivio a miles de pacientes que han esperado esta solución por largos años”, señaló el mandatario.

Leer también: Esposa de Eugenio Derbez aseguró que el actor tuvo una complicada cirugía, pero 'ya se está recuperando'

La citada reglamentación será aplicable a las personas jurídicas que importen, exporten, siembren, cultiven y comercialicen el cannabis y sus derivados con fines medicinales o científicos.

 

Además, quedan protegidos los datos de los pacientes inscritos en el Programa Nacional para el Estudio y Uso Medicinal del Cannabis y sus derivados.

 

El cannabis medicinal puede ser utilizado, entre otras patologías, para enfermedades como alzhéimer, cáncer, autismo, VIH, artritis y SIDA.

 

En tanto, el Decreto Ejecutivo que crea la Dirección Nacional para el Monitoreo de las Actividades Relacionadas con el Cannabis Medicinal fue firmado por el presidente Cortizo Cohen y el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino.

 

La mencionada Dirección estará adscrita al Ministerio de Seguridad Pública, integrada por funcionarios de la Policía Nacional, Servicio Nacional Aeronaval, Servicio Nacional de Fronteras y enlaces del ministerio especializados en seguridad.

 

Cortizo Cohen dijo que “la comercialización de los productos se hará bajo un estricto control de importaciones con un programa de trazabilidad que incluye el monitoreo, desde las áreas de cultivo hasta los laboratorios y puntos de venta final”.

 

Como parte de sus funciones, la Dirección debe establecer los requisitos de seguridad para el manejo, transporte, almacenamiento y ubicación de las áreas e inmuebles que se utilizarán para fabricar o realizar investigaciones científicas del cannabis medicinal.

 

También debe realizar una guía para la elaboración de los protocolos de seguridad para los interesados en una licencia de fabricación de cannabis medicinal. De igual forma, la Dirección Nacional para el Monitoreo de las Actividades Relacionadas con el Cannabis Medicinal será la encargada de aprobar las solicitudes de las citadas licencias.

Leer también: Incautan 395 paquetes de drogas en La Playita de Bique
Etiquetas
Más Noticias

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial

El País Exrepresentante de Cristóbal Este enfrenta detención provisional por presunto peculado

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera