el-pais -

Regresan a Nicaragua 222 nacionales que permanecían varados en Panamá

El Ministerio de Salud señaló que los viajeros permanecerán en una cuarentena de 14 días, que deberán cumplir en sus viviendas.

EFE

 

Un grupo de 222 nicaragüenses que permanecían en Panamá regresaron a Nicaragua, tras perder sus medios de vida y quedar varados, como consecuencia de la pandemia de COVID-19, informó este domingo el Gobierno. 

Los nicaragüenses llegaron a Nicaragua la noche de ayer sábado, luego de atravesar Costa Rica en un viaje por tierra, hasta que alcanzaron el puesto fronterizo de Peñas Blancas, en la frontera sur, indicó el Ministerio de Gobernación, en una nota de prensa.

“Regresaron a la patria, de manera ordenada y segura, con procedencia de Panamá, 222 hermanos nicaragüenses, hoy retornarán a sus familias y hogares”, detallaron las autoridades de la Dirección General de Migración y Extranjería.

Según las autoridades de Nicaragua, cada una de las 110 mujeres y 112 varones que llegaron de Panamá portaban los resultados de la prueba de COVID-19 negativos, y antes de ingresar, se les “realizó una revisión rigurosa para descartar fiebre o síntomas respiratorios” relacionados con la pandemia.

El Ministerio de Salud señaló que los viajeros permanecerán en una cuarentena de 14 días, que deberán cumplir en sus viviendas.

Este es el primer grupo de nicaragüenses varados en Panamá que llega sin que antes se supiera de ellos en Nicaragua, cuyo Gobierno ha establecido que únicamente podrán entrar al país los nacionales que muestren una prueba de COVID-19 negativa y asuman los gastos de su repatriación y de traslado hacia sus viviendas. 

Leer también: Inicia proceso de organización de la Feria de Azuero 2021

EXPERIENCIA REPETIDAEntre la segunda semana de julio e inicios de agosto habían ingresado a Nicaragua más de un millar de nicaragüense que también quedaron varados en Panamá, donde habían ido a trabajar debido a las condiciones que se viven en su país de origen.

La situación de los nicaragüenses en Panamá desató una crisis migratoria que también involucró a Nicaragua y Costa Rica, y que se resolvió tras un acuerdo entre los tres países.

Más de 1.500 nicaragüenses vivieron situaciones similares antes de volver a su país en julio pasado, debido a que el Gobierno de Nicaragua solamente garantiza las pruebas de COVID-19, que ha recibido en donación, a personas que viajan al exterior, a un costo de 150 dólares.

En julio pasado sobre de 500 nicaragüenses varados en Costa Rica y Guatemala vivieron más de una semana a la intemperie en zonas fronterizas de Centroamérica, a la espera de donantes de alimentos y de pruebas de COVID-19, antes de ingresar a Nicaragua.

Organizaciones no gubernamentales y movimientos opositores estiman que más de 500 nicaragüenses continúan varados en países vecinos e islas del Caribe, viviendo de acciones de caridad.

El manejo de la pandemia en Nicaragua ha despertado muestras de preocupación de la ONU, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de los Estados Americanos (OEA). 

Leer también: Celebraban tremendo quinceaños en plena cuarentena en Chiriquí
Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.