el-pais -

Regulan el horario de playas, ríos o balnearios en Colón

Y a esto se suma, que las personas que vayan a estas zonas no podrán beber bebidas alcohólicas, así como el ingreso de envases de vidrios, armas de fuego y objetos punzocortantes.

Redacción web

Los colonenses que acostumbraban a ir de madrugada a las playas, ríos o balnearios en la provincia de Colón, como el caso del 1 de enero, no lo podrán hacer, debido a una resolución de la gobernación de la provincia, que regula los horarios de ingreso a estos sitios.

Es común que luego de pasada las 12 de la medianoche después del 31 de diciembre, se organizan paseos para dirigirse a las playas y ríos, pero ahora no lo podrán hacer, de lo contrario serán desalojados.

Mediante resolución de la gobernación de Colón del 29 de diciembre de este año, señala en su artículo primero de la parte resolutiva, que el horario de ingreso a estos lugares es de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., de lunes a domingo.

Fuera de ese horario la fuerza pública o cualquier otra autoridad competente quedan facultados para ordenar el desalojo de las personas en dichos lugares de esparcimientos.

También puedes leer: ¡Al fin lo logró! Israel Duffus es un hombre feliz; está con sus hijas en Valencia

 

Y a esto se suma, que las personas que vayan a estas zonas no podrán beber bebidas alcohólicas, así como el ingreso de envases de vidrios, armas de fuego y objetos punzocortantes.

Jaime Ospino, jefe regional del Sinaproc, informó que el operativo de seguridad inicia desde el 31 de diciembre, el 1 de enero en adelante, en la que muchas personas se trasladan a las playas de Colón, debido a que son accesibles.

Indicó el representante de Sinaproc, que ellos ya contemplan los equipos (guardavidas/primeros auxilios) que brindarán la seguridad a los bañistas, como Playa Angosta, la Guaira, Isla Grande.

También puedes leer: ¿Qué pasó? Maykis confiesa que está soltera; Raúl responde: 'Mayka se convierte en mi ex, no en mi enemiga'

Ospino agregó que la ATTT y la Policía Nacional se mantendrán en puntos estratégicos para vigilar que las personas cumplan con la normativa emitida por la gobernación.

Esto fue el resultado de una reunión encabezada por Iracema de Dale, gobernadora, Cuerpo de bomberos, Policía Nacional, SENAN, Autoridad Marítima de Panamá, Sinaproc, Autoridad del tránsito y transporte terrestre, en la que se establecieron las medidas de seguridad.   

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Bieber sorprende de nuevo! Llega ‘Swag II’ tras el éxito de su disco anterior

Fama Danny Ocean arrancó su 'LATAM Tour' en Panamá con un show lleno de sorpresas

Fama Gloria Trevi reflexiona sobre su carrera: 'Mi mayor reto ha sido hacer lo que predico'

Fama Alejandra Espinoza invita a diseñadores panameños a crear su 'look' para Premios Juventud

El País Panamá trabaja en modernizar su registro de barcos y mejorar servicio a Japón

Deportes Thomas Christiansen admite su descontento tras el empate de Panamá con Surinam

El País Detienen en Colón a sujeto acusado de hurto agravado de baterías y computadoras de autos

El País Inician cirugías oftalmológicas tras años de espera en Santiago

El País Comunidades de la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

El País Mensajes de amenaza revelan el calvario de Paola antes de ser asesinada

Deportes 0-0. Surinam y Panamá no se hacen daño en Paramaribo

El País Corte Suprema archiva denuncia penal de Richards contra Jairo 'Bolota' Salazar

Fama Vladimir Atencio celebra 25 años de carrera musical con su tour, que inicia en la capital

El País Avanza la desinfección de las redes de agua potable en Chitré

El País ¡$5 millones serán destinados a Premios Juventud! Asamblea aprueba $6.1 millones para la ATP

El País Claman justicia en Parita, un sospechoso queda bajo detención por horrendo crimen 

El País Influenza deja 81 fallecidos en Panamá durante el 2025, la mayoría sin vacuna

El País Conductor de bus fallece tras ser investigado por atropello en Colón