el-pais -

Reinauguran sala de fisioterapia en policlínica de Penonomé

Elena Valdez/Redacción/Web
Después de cinco años y por más de 600 mil dólares se reinauguró la sala de fisioterapia y la sala de microbiología en la policlínica Manuel Paulino Ocaña de Penonomé. Son servicios que son necesarios en Penonomé, Antón y La Pintada, pues no se prestaba el servicio y había que viajar a otras provincias  por una terapia, ya que lamentablemente ni en el hospital de Penonomé, Aquilino Tejeira, ni en esta policlínica se están brindando los servicios por el mal estado en el que se encontraban las instalaciones y la fibra de vidrio. La sala de fisioterapia fue cerrada hace más  de cinco años por problemas de equipo y estructura, ahora en unos 15 días brindará un servicio con equipos modernos. El área de microbiología también será una oportunidad para que se analicen muestras en la policlínica y el paciente evite llevarlas a Aguadulce o a la capital. Jorge Estenoz, director de la  Caja de Seguro Social (CSS) de Coclé, señaló que la inversión en fisioterapia es de 200 mil dólares y es un gran apoyo porque se atenderán pacientes de Antón, Penonomé y La Pintada. Además, anunció la apertura del laboratorio microbiológico por 400 mil dólares para ofrecer a la población de Coclé un servicio adecuado. Hugo Lombardo, jefe del departamento de fisioterapia dijo que ellos por ahora reciben 9 pacientes por hora y 21 por día y desde hace cinco años no podían atender por el estado en el que se encontraba, pero después de fiestas patrias ellos podrán atender a los pacientes sin problemas. “Contamos con equipos especializados  para hacerle frente a la rehabilitación física, como onda de choque, magnetoterapia, entre otros, además se planea adquirir un gimnasio  multifuncional para que los pacientes puedan salir sin problemas de sus terapias con equipos nuevos y de más alta tecnología”, dijo.  Por su parte, Yosela Calderón con un doctorado en biología molecular dijo que es  un gran logro el servicio de microbiología en esta policlínica que es esencial para la población y está dividido en tres etapas. “Recibiremos muestras de orina para uro cultivo, faringeo y de secreción vaginal, el segundo paso sería abarcar el copro cultivo y el tercer paso recibir todas las muestras de clínicas de heridas, entre ellos pacientes diabéticos”, dijo. Explicó que  antes estas muestras las hacían en el hospital de Aguadulce y algunos en Penonomé, pero un 75% de pacientes que se realizan estos exámenes son de Antón, La Pintada y Penonomé. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Luis Manuel, el nuevo rayito de luz en la vida de Tatiana Durango

Deportes El CAI derrota al Sporting SM y avanza a las semifinales del torneo Clausura 2025 de la LPF

Fama Mirna Caballini retoma las actividades de Miss Universe tras superar malestar

El País Mujer muere en accidente de tránsito en la vía Panamá–Colón

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar