el-pais -

Reinauguran sala de fisioterapia en policlínica de Penonomé

Elena Valdez/Redacción/Web
Después de cinco años y por más de 600 mil dólares se reinauguró la sala de fisioterapia y la sala de microbiología en la policlínica Manuel Paulino Ocaña de Penonomé. Son servicios que son necesarios en Penonomé, Antón y La Pintada, pues no se prestaba el servicio y había que viajar a otras provincias  por una terapia, ya que lamentablemente ni en el hospital de Penonomé, Aquilino Tejeira, ni en esta policlínica se están brindando los servicios por el mal estado en el que se encontraban las instalaciones y la fibra de vidrio. La sala de fisioterapia fue cerrada hace más  de cinco años por problemas de equipo y estructura, ahora en unos 15 días brindará un servicio con equipos modernos. El área de microbiología también será una oportunidad para que se analicen muestras en la policlínica y el paciente evite llevarlas a Aguadulce o a la capital. Jorge Estenoz, director de la  Caja de Seguro Social (CSS) de Coclé, señaló que la inversión en fisioterapia es de 200 mil dólares y es un gran apoyo porque se atenderán pacientes de Antón, Penonomé y La Pintada. Además, anunció la apertura del laboratorio microbiológico por 400 mil dólares para ofrecer a la población de Coclé un servicio adecuado. Hugo Lombardo, jefe del departamento de fisioterapia dijo que ellos por ahora reciben 9 pacientes por hora y 21 por día y desde hace cinco años no podían atender por el estado en el que se encontraba, pero después de fiestas patrias ellos podrán atender a los pacientes sin problemas. “Contamos con equipos especializados  para hacerle frente a la rehabilitación física, como onda de choque, magnetoterapia, entre otros, además se planea adquirir un gimnasio  multifuncional para que los pacientes puedan salir sin problemas de sus terapias con equipos nuevos y de más alta tecnología”, dijo.  Por su parte, Yosela Calderón con un doctorado en biología molecular dijo que es  un gran logro el servicio de microbiología en esta policlínica que es esencial para la población y está dividido en tres etapas. “Recibiremos muestras de orina para uro cultivo, faringeo y de secreción vaginal, el segundo paso sería abarcar el copro cultivo y el tercer paso recibir todas las muestras de clínicas de heridas, entre ellos pacientes diabéticos”, dijo. Explicó que  antes estas muestras las hacían en el hospital de Aguadulce y algunos en Penonomé, pero un 75% de pacientes que se realizan estos exámenes son de Antón, La Pintada y Penonomé. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Moradores de Villa Alondra protestan por falta de agua en Colón

Fama ¡Un nuevo capítulo! Jazzy celebra junto a su familia la compra de su primera casa en Estados Unidos

El País Más de 10 mil casos de dengue y 15 defunciones en Panamá hasta agosto 2025

Fama ¿Los comprarías? Publican imágenes de posibles coleccionables de Yemil

Deportes Panamá recibe a Guatemala obligado a ganar en la eliminatoria mundialista de Concacaf

Fama Orgullo panameño: Samy y Sandra llevarán su música al escenario de los Premios Juventud

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

El País Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

El País Panamá, en la mira del mundo: CCIAP destaca reconocimientos y eventos internacionales

Deportes Plaza Amador y San Francisco siguen líderes tras la séptima jornada del Clausura panameño

El País La Comisión Interamericana reduce de 72 a 64 días la veda de pesca del atún tropical

El País La Iglesia pide al Estado y la sociedad crear oportunidades para los jóvenes en Panamá

El País Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Mundo Carlo Acutis, el primer santo milenial y “patrón de Internet”, es canonizado por el papa

Mundo Rigoberta Menchú alerta sobre el riesgo de deshumanización por mal uso de la tecnología

El País Tres empresas reciben luz verde provisional para instalar paneles fotovoltaicos en Panamá Oeste

El País Coclesito y La Pintada celebran 48 años de los tratados Torrijos-Carter en homenaje al General Omar Torrijos

El País Antonio Chifunfo Jaramillo se convierte en la víctima 71 por violencia en Colón

El País ¿Sabes cómo reclamar si incumplen un contrato o te venden un producto defectuoso?

El País Panameños celebran la llegada de la Tarjeta Clave Social que alivia gastos de salud y alimentación

El País Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico

El País Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar