el-pais -

Reiteran que el Ejecutivo no retirará proyecto de ley sobre extinción de dominio y hacen llamado para que se discuta 

De acuerdo con el titular de Seguridad Pública, con esta normativa se debilitaría el músculo financiero y la capacidad operativa de estos grupos criminales.

Didier Hernán Gil Gil

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, reiteró durante un conversatorio con medios de comunicación que el Ejecutivo no retirará el proyecto de ley de extinción de dominio de bienes ilícitos. 

Explicó que hace años atrás se realizaron varios intentos para la aprobación de esta ley que busca quitarle dinero y bienes de origen o destinación ilícita al crimen organizado. “Esto no está escrito en piedra, sentémonos y discutamos, vayamos a un consenso para la aprobación de esta ley”, precisó.

“Por ejemplo el dinero cobrado por la venta de cocaína o marihuana, las lanchas, autos, casas, apartamentos utilizados para el narcotráfico, las ganancias del tráfico ilícito de migrantes, la trata de personas, el sicariato, el secuestro, la estafa y extorsión entre otras actividades ilícitas vinculadas a las organizaciones criminales”, indicó el ministro Pino. 

De acuerdo con el titular de Seguridad Pública, con esta normativa se debilitaría el músculo financiero y la capacidad operativa de estos grupos criminales, así como su capacidad de expansión territorial y de reclutamiento de nuevos integrantes, señaló el ministro Juan Manuel Pino.

Por su parte, Jonathan Riggs, secretario general del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), indicó que este proyecto busca resarcir el daño que la criminalidad causa a la sociedad panameña, ya que de ser aprobada la ley, el dinero y bienes recuperados serían utilizados para el financiamiento de programas de prevención de la violencia y la delincuencia, así como el fortalecimiento de las instituciones educativas, desarrollo social y deportivas, entre otras. 

“Proponemos por ejemplo dirigir  directamente los fondos obtenidos hacia el sector salud (Centros hospitalarios úblicos) y educación (construcción y reparación de escuelas, canchas deportivas, el mejoramiento de los espacios públicos y otros)”, explicó Riggs. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones