el-pais -

Reiteran que el Ejecutivo no retirará proyecto de ley sobre extinción de dominio y hacen llamado para que se discuta 

De acuerdo con el titular de Seguridad Pública, con esta normativa se debilitaría el músculo financiero y la capacidad operativa de estos grupos criminales.

Didier Hernán Gil Gil

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, reiteró durante un conversatorio con medios de comunicación que el Ejecutivo no retirará el proyecto de ley de extinción de dominio de bienes ilícitos. 

Explicó que hace años atrás se realizaron varios intentos para la aprobación de esta ley que busca quitarle dinero y bienes de origen o destinación ilícita al crimen organizado. “Esto no está escrito en piedra, sentémonos y discutamos, vayamos a un consenso para la aprobación de esta ley”, precisó.

“Por ejemplo el dinero cobrado por la venta de cocaína o marihuana, las lanchas, autos, casas, apartamentos utilizados para el narcotráfico, las ganancias del tráfico ilícito de migrantes, la trata de personas, el sicariato, el secuestro, la estafa y extorsión entre otras actividades ilícitas vinculadas a las organizaciones criminales”, indicó el ministro Pino. 

De acuerdo con el titular de Seguridad Pública, con esta normativa se debilitaría el músculo financiero y la capacidad operativa de estos grupos criminales, así como su capacidad de expansión territorial y de reclutamiento de nuevos integrantes, señaló el ministro Juan Manuel Pino.

Por su parte, Jonathan Riggs, secretario general del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), indicó que este proyecto busca resarcir el daño que la criminalidad causa a la sociedad panameña, ya que de ser aprobada la ley, el dinero y bienes recuperados serían utilizados para el financiamiento de programas de prevención de la violencia y la delincuencia, así como el fortalecimiento de las instituciones educativas, desarrollo social y deportivas, entre otras. 

“Proponemos por ejemplo dirigir  directamente los fondos obtenidos hacia el sector salud (Centros hospitalarios úblicos) y educación (construcción y reparación de escuelas, canchas deportivas, el mejoramiento de los espacios públicos y otros)”, explicó Riggs. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk