el-pais -

Religión vs. legalidad, pelea campal por el matrimonio igualitario en Panamá

Primero tendrán que matarnos antes de aceptar que les impongan un matrimonio igualitario a nuestros hijos"

Yanelis Domínguez

"Primero tendrán que matarnos antes de aceptar que les impongan un matrimonio igualitario a nuestros hijos", así de fuerte fueron las palabras en la mesa principal de los voceros de la Alianza Panameña por la Vida y la Familia que dieron detalles de la marcha por la familia que se desarrollará el próximo martes.

Juan Francisco De la Guardia, presidente de dicha organización, manifestó que no permitirán que la "familia natural" sea amenazada por la "ideología de género" y que dicha marcha es para que se den cuenta de la cantidad de personas que están listas para pelear por sus familias y matrimonios.

Dicha acción tuvo una reacción inmediata, ya que un grupo de abogados que conforman la Comisión de Derechos Humanos del Colegio Nacional de Abogados de Panamá CNA informó que Panamá como Estado es parte de la Organización de las Nacionales Unidas, por lo que está obligado a acoger, adaptar y aprobar las políticas públicas que sean necesarias para garantizar los derechos humanos.

Esta comisión ha pedido la separación constitucional entre el Estado y la religión.

 

Ver más: Hussein y la clave del éxito de Panamá

 

Iván Chanis, miembro de la Alianza Pro Igualdad, comentó que respetan todos los movimientos y organizaciones, pero Panamá está obligado a adoptar las medidas e incluso aseguró que si la Corte Suprema de Justicia fallara en contra de las demandas hechas sobre el tema, irían a otras instancias.

Sobre llevarlo a un posible referéndum, los defensores de la justicia aseguran que no es tema público que involucre a todas las personas, por lo tanto, no lo ven con buenos ojos.

Textos escolares

Más de $200 han gastado los padres de familia en los textos escolares para escuelas particulares y ahora no quieren que sus hijos utilicen dichos libros porque hacen ver las relaciones homosexual naturales.

Javier Lombardo, de la Asociación de Padres de Familia de Escuelas Particulares, manifestó que hasta la fecha el Ministerio de Educación Meduca no se ha pronunciado sobre el tema, pero que las escuelas deben buscar alternativas para que esto no tenga repercusiones, como devolver el dinero a los padres u omitir esas prácticas a la hora de enseñar el contenido del libro.

 

Ver más: Padres con hijos en escuelas privadas ruegan por una ayuda del Gobierno 

Todos coinciden en que el material que llega a sus hijos debe ser aprobado por el Meduca de una manera subjetiva y parcializada.

La marcha comenzará en la iglesia Del Carmen y culminará en la Plaza 5 de Mayo a eso de las 3:00 p.m. todos irán vestidos de blanco.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence