el-pais -

Renuncia del Procurador General de la Nación genera gran incertidumbre: Apede

Piden retomar el debate sobre los métodos de selección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y del Procurador General de la Nación.

Redacción 'día a día'

 

Este 28 de febrero de 2021, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa manifestó el siguiente pronunciamiento. 

"Desde la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), pedimos poner en el centro del debate nacional el tema de la JUSTICIA, la cual permanece en constante crisis de inestabilidad, incumpliendo sus fines.

La intempestiva renuncia del Procurador General de la Nación, genera una gran incertidumbre toda vez que no queda definido con claridad, el motivo de la misma, lo que denota una inaceptable fragilidad institucional, generando además especulación y desconfianza, innecesarias en este momento crucial de la historia nacional.

 

 

Lea también: Promesas de campaña de Nito Cortizo, 'con poca convicción y sentido de urgencia'

 

 

Hay que retomar el camino de un cambio institucional que garantice una justicia transparente, imparcial e independiente. Una que siempre esté al margen del debate político y que sea imperturbable al momento de aplicar la Constitución Nacional, acuerdos internacionales y la ley.

En democracia, la justicia garantiza la paz social, combate la corrupción y debe otorgar al ciudadano, la seguridad de que cualquier controversia se resolverá en tiempo oportuno y con apego a la ley.  Además, debe convertirse en eficiente mecanismo de control de los desafueros de las autoridades.

Un país sin una justicia eficiente, asume la peligrosa posibilidad de adentrarse en el camino de la anarquía y, por supuesto, de la violencia. Como muestra de ello nos encontramos situaciones como las que se han presentado recientemente, en donde se agrava la precaria situación de la población en condición de vulnerabilidad que, en vez de ser atendidos y cuidados, son una y otra vez revictimizados, sin que se logre resolver el problema inminente de su salvaguarda y seguridad.  Todo esto como consecuencia de un sistema que permite la impunidad, y en donde los resultados de las investigaciones no son acordes al verdadero sentido que debe tener la justicia en un Estado de Derecho.

 

 

Entérate: Los 'Vaqueros' solo piensan en ganar el título del torneo juvenil

 

 

APEDE hace un llamado urgente a retomar el debate sobre los métodos de selección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, del Procurador General de la Nación y demás autoridades de las instituciones de control. Y esos cambios solo pueden venir con CAMBIOS CONSTITUCIONALES PROFUNDOS.

Debemos asumir la tarea de revisar códigos y leyes que, a través de enrevesados mecanismos, impiden que se logren los objetivos de la justicia, convirtiéndola en una indecorosa caricatura". 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira