el-pais -

Repartidores de PedidosYa en paro por mejores condiciones laborales en Panamá

Los trabajadores alegan que deben costear la indumentaria de trabajo, como el uniforme, el cajón para transportar y hacerse cargo del combustible y del mantenimiento de la motocicleta, su principal herramienta para laborar.

EFE

Repartidores de la multinacional PedidosYa se declararon en "paro indefinido" y protestaron este lunes en la Ciudad de Panamá por las malas condiciones laborales que padecen y que se han visto agravadas por factores como el sostenido aumento del combustible, según explicaron sus portavoces.

"Nuestra protesta viene por la desmejora progresiva y cronológica. La compañía ha usado mecanismos artificiales para engañarnos y poder llegar, de una forma no honesta, a un acuerdo legal", aseguró a Efe uno de los portavoces de los repartidores, Densy Iván Cárdenas.

Los motorizados de PedidosYa, una multinacional uruguaya con fuerte presencia en Latinoamérica, comenzaron el pasado viernes un paro nacional indefinido para exigir mejores condiciones de trabajo. Desde ese día hasta este lunes, la plataforma está paralizada y no brinda servicios.

Leer también: ¡La pareja coreana del momento! ¿Son Ye Jin está embarazada de su esposo Hyun Bin?

Ataviados con el uniforme rojiazúl, unos 200 repartidores recorrieron algunas de las principales calles de la capital panameña en sus motocicletas, luciendo el logo de PedidosYa en la mochila, hasta concentrarse pacíficamente en una de las sedes de la empresa para exigir la instalación de una mesa de diálogo con representación legal por ambas partes.

Efe constató la presencia en la protestas de funcionarios del Servicio Nacional de Migración (SNM), sin que se registraran incidentes o alguna revisión de la documentación de los manifestantes, como confirmaron sus portavoces. La mayoría de los repartidores en moto en Panamá son extranjeros, muchos venezolanos.

"Nos hemos mantenido firmes y será un paro definido. Estamos exigiendo una tarifa por pedidos justa, que la podemos negociar en una mesa de diálogo", explicó a Efe Carlos Villegas, otro portavoz de los trabajadores.

Con la calle rodeada de motocicletas estacionadas, los trabajadores gritaban "sí se puede" mientras cargaban pancartas con mensajes como "el kilometraje es una estafa"; "Acuerdo comercial ya" o "Pedidos Ya te esclaviza, te explota, se lucra de mi moto".

Exigen una tarifa de 3,50 dólares por pedido, un seguro contra accidentes, y que la empresa ofrezca el material de trabajo, entre otras peticiones recogidas en un pliegue de diez puntos.

"Ese pliego de peticiones lo creamos los voceros en una mesa de diálogo, tras debatirlo democráticamente. La primera premisa es reconectar a los que han desconectado, tenemos más de cien motorizados, tras sumarse a la protesta y es una forma de represión", señaló Cárdenas.

Los trabajadores alegan que deben costear la indumentaria de trabajo, como el uniforme, el cajón para transportar y hacerse cargo del combustible y del mantenimiento de la motocicleta, su principal herramienta para laborar.

Y, a raíz del aumento del combustible en Panamá, con un máximo de 1,425 dólares el litro de 95 octanos, el precio de los servicios y alimentos básicos se ha disparado al igual que, según denuncian los motorizados, el material de trabajo también se ha encarecido.

"La inflación ha subido mucho y los implementos que necesitamos, como el caucho, gasolina, mantenimiento, se han encarecido muchísimo", apuntó Villegas.

Todo ello bajo un contrato por servicio profesional, que mantiene a los trabajadores como autónomos (independientes), y que "ha sido violado como mejor les ha parecido y cada vez que hay una situación se cambia para lavarse las manos y no asumir responsabilidades", detalló Villegas.

"Seguiremos en pie de lucha y nos mantendremos firme hasta que nos den respuesta", concluyó Villegas.

Leer también: Alianza FC y los otros 'nuevos campeones' de la era LPF
Etiquetas
Más Noticias

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso