el-pais -

Reportan 403 nuevos pacientes oncológicos en año y medio; la digitalización impactará atención sanitaria de estos pacientes

ANCEC, Maxia Latam y Roche colaborarán en el desarrollo e implementación de herramientas digitales de navegación de pacientes con cáncer en Panamá

REDACCIÓN Día A Día

El Programa Nacional de Navegación de Pacientes es una estrategia que permite identificar y superar las barreras que enfrentan las personas con cáncer y que limitan la detección temprana, diagnóstico y tratamientos adecuados y oportunos de la enfermedad.

De esta forma, se disminuyen los tiempos de llegada del paciente al especialista mediante la orientación de navegadores, contribuyendo a la disminución de la mortalidad secundaria de los principales tipos de cáncer existentes en la población.

Entre enero de 2022 y julio de 2023, se han navegado a 403 personas con distintos tipos de cáncer que residen en el interior del país.

Para estas personas, la navegación ha permitido lograr una referencia acelerada al Instituto Oncológico Nacional, reduciendo el tiempo de atención especializada de forma significativa, por ejemplo, pacientes que han sido atendidos en tres meses en lugar de 24 meses

 

 

Aquí las noticias más importantes:  Visita nuestro sitio web 

 

 

Asimismo, se están validando 27 rutas de atención del paciente, considerando tres áreas terapéuticas (cáncer de mama, cáncer de pulmón y hepatocarcinoma) de ocho provincias de procedencia (Chiriquí, Coclé, Herrera, Los Santos, Veraguas, Panamá Oeste, Colón y Panamá), las cuales brindan una visión más profunda de las barreras que enfrentan los pacientes y que impiden la detección temprana, el diagnóstico correcto y oportuno, así como el inicio del tratamiento adecuado y a tiempo de la enfermedad.

En este contexto, la Asociación Nacional Contra El Cáncer (ANCEC), Roche y la empresa de soluciones integrales tecnológicas Maxia Latam firmaron un acuerdo de cooperación para el desarrollo e implementación de herramientas digitales para la navegación de pacientes con cáncer en el sistema de salud panameño. El objetivo de esta alianza responde al impacto positivo que ha tenido el Programa en la atención oportuna y en la reducción de los tiempos de atención dentro del sistema de salud.

La alianza reforzará el Programa Nacional de Navegación de Pacientes en Panamá, ya que a través de la digitalización se impactará directamente en la ruta de atención a personas con cáncer y contribuirá a la eliminación de las barreras que enfrentan los pacientes en la búsqueda de una atención o respuesta oportuna a su enfermedad.

Como parte de la colaboración, Maxia Latam contribuirá con las herramientas digitales y el soporte técnico necesario para el avance del proyecto de digitalización; ANCEC promoverá el uso de las herramientas digitales entre sus miembros y capítulos, incluyendo la capacitación correspondiente y la promoción de las mismas en los centros de atención; y Roche brindará acompañamiento en el desarrollo de las estrategias nacionales y locales para la implementación digital del Programa, incluida la búsqueda conjunta de recursos que permitan la sostenibilidad del proyecto.

 

 

Entérate:  Compartirán herramientas y estrategias para hacerle frente a los delitos ambientales 

 

 

"Nos sentimos muy entusiasmados con poder aportar al programa de navegación de pacientes con cáncer nuestro expertise en la digitalización de la atención médica y analítica de datos. Con esta implementación, el programa estará en capacidad de gestionar estratégicamente la información maximizando, así, su potencial. Esta colaboración fortalece la salud y el bienestar, no solamente de los pacientes; sino de sus familias y comunidades marcando un paso significativo hacia un futuro en el cual las personas gocen de una mejor calidad de vida”, indicó el CEO de Maxia Latam, Pedro Díaz Alfaro. 

Ante los retos de la población del interior del país para recibir un diagnóstico temprano y una referencia oportuna al Instituto Oncológico Nacional, en 2022 Roche y ANCEC implementaron el Programa Nacional de Navegación de Pacientes, respondiendo a las necesidades y retos que enfrentan las personas con cáncer que residen en las provincias más alejadas de la ciudad de Panamá, en su búsqueda por una atención especializada y acceso a un tratamiento oportuno. 

El presidente de ANCEC, Dr. Aris Ramos, aseguró que “ANCEC Panamá está pasando por un hito, es decir estamos cambiando la forma en la que trabajamos, sin perder nuestra misión y visión". 

Este proyecto de digitalización de los datos permitirá obtener información relevante para posteriormente plantear proyectos a futuro a través de alianzas como esta. También ayudará a desarrollar estrategias a nivel nacional que beneficien a los pacientes. Con la incorporación de Maxia Latam a este programa, va a haber un cambio muy importante, que contribuirá a brindar un mejor servicio a los pacientes.

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua