el-pais -

Reportan el primer vuelo de retorno de migrantes irregulares financiado por EE.UU.

En lo que va de año más de 230.000 migrantes irregulares de varias decenas de países del mundo, aunque en su gran mayoría nacionales de Venezuela, han entrado a Panamá tras atravesar la selva.

REDACCIÓN Día A Día

El primer vuelo de retorno de migrantes irregulares que cruzaron la peligrosa selva de Darién, financiado por Estados Unidos en el marco de un acuerdo con Panamá, salió este 20 de agosto de 2024 de la capital del país centroamericano con destino a la ciudad de Medellín, en Colombia.

Alrededor de 30 ciudadanos colombianos, en su mayoría jóvenes, y con antecedentes penales según dijeron a EFE fuentes oficiales, llegaron esposados al capitalino Aeropuerto Marcos A. Gelabert, más conocido como la terminal de Albrook, donde tras un registro documental abordaron la aeronave, que partió poco después de las 06:00 hora local (11:00 GMT).

 

 

El jefe del Servicio Nacional de Migración (SNM), Roger Mojica, dijo en una conferencia de prensa que los migrantes de este primer vuelo financiado por Estados Unidos fueron retornados a Colombia bajo la figura de la deportación.

 

 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

 

Entre los ciudadanos colombianos deportados este martes está un presunto "sicario" del colombiano Clan del Golfo, que fue identificado mediante el sistema biométrico que usan las autoridades panameñas en el Darién, agregó el funcionario.

Mojica aseguró que el Gobierno del presidente panameño, José Raúl Mulino, está "haciendo las coordinaciones, los acuerdos diplomáticos" con países como "Ecuador, la India y otras naciones", para retornar a ciudadanos de esos países que entren de manera ilegal a Panamá a través del Darién, tanto los que tengan antecedentes penales como los que no.

En lo que va de año más de 230.000 migrantes irregulares de varias decenas de países del mundo, aunque en su gran mayoría nacionales de Venezuela, han entrado a Panamá tras atravesar la selva, de acuerdo a los datos citados por el jefe de la oficina de Migración.

 

 

Dado que las relaciones diplomáticas de Panamá con Venezuela están en suspenso por la crisis poselectoral en ese país, no está previsto retornar a los nacionales del país suramericano identificados en el flujo migratorio, afirmó Mojica.

A los venezolanos, "después de las primeras atenciones" en las estaciones migratorias del Darién, donde los viajeros reciben alimentos y atención médica, "se le permite continuar con el flujo controlado", su viaje hacia Norteamérica, aseveró Mojica.

 

 

Pero la agregada regional de seguridad interna de EE.UU., Marlen Piñeiro, dijo en la misma rueda de prensa que "la mayoría de las personas" que lleguen a Estados Unidos tras cruzar el Darién "no van a calificar para entrar" al país norteamericano.

Panamá y EE.UU. firmaron el pasado 1 de julio un acuerdo para devolver a migrantes que atraviesen el Darién, la selva fronteriza con Colombia que vive una crisis por el flujo migratorio, que el año pasado alcanzó la cifra de 520.000 personas, una cifra sin precedentes.

Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones