el-pais -

Reportan que hubo 486 homicidios y unas 199 personas imputadas por estos casos

Lanzaron el “Programa para el Fortalecimiento y Eficiencia de la Investigación Criminal de Panamá”, que busca ser una herramienta para afianzar y actualizar los conocimientos específicos en la investigación de delitos.

Según los informes de las fiscalías especializadas en Panamá, en 2021 se presentaron 486 homicidios a nivel nacional. La efectividad de la Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Metropolitana fue de 59.4% con 199 personas imputadas por los casos.

En estos casos, y en los demás tipos de delitos, el procesamiento del lugar de los hechos es tan importante que, si se realiza de manera incorrecta, puede hacer que toda esa investigación se caiga, o dar lugar a dobles interpretaciones de cómo sucedieron los hechos.

Existen estándares internacionales en la inspección del lugar y el manejo de la evidencia que se desprende de allí. Quienes forman parte del proceso deben tenerlos claros, así como conocer y respetar los procedimientos establecidos y avalados por las normas vigentes en Panamá.

 

 

Lea también: 'Crónica de una muerte anunciada, nadie quiere estar ahí'... dicen sobre renuncia de cantalante de Ulpiano Vergara

 

Este punto es el que el ex fiscal de drogas, Rosendo Miranda, considera que se encuentra debilitada la investigación. Es decir, tener en claro los procesos, estar actualizados en las temáticas que se investigan y poder contar con los elementos y herramientas necesarias para llevarlo a cabo.

“Es la columna vertebral del Sistema Penal Acusatorio. Falta capacitación, que es básica y existe mucha deficiencia actualmente”, justificó.

Miranda aseguró que el “desconocimiento propicia la impunidad” y que existen funcionarios y actores del Sistema Penal que desean aprender más, que lo necesitan, pero “no siempre se les facilitan los medios”. 

“La efectividad en casos de homicidios es cercana al 60%. Sabemos que es un gran reto aumentarla, pero la investigación criminal es un área que requiere de la capacitación y actualización constante y esa efectividad, como la aplicada en distintos tipos de delitos, debería ser mayor para asegurar el correcto trabajo de la Justicia y evitar que continúen creciendo los delitos”, analizó Adriana Angarita, directora de SénecaLab.

“De nada sirve tener los mejores métodos, medios y equipos de análisis si el proceso donde arranca el origen de todos los indicios, que es en el lugar de los hechos, no se lleva a cabo correctamente”, agregó.

En este contexto, de un aumento de delitos y con la necesidad de que crezca la efectividad del sistema penal acusatorio, resulta imperioso que los funcionarios que participan del proceso penal se encuentren a la vanguardia y actualizados en sus conocimientos y habilidades. Es por ello que SénecaLab y UMECIT lanzaron el “Programa para el Fortalecimiento y Eficiencia de la Investigación Criminal de Panamá”, que busca ser una herramienta para afianzar y actualizar los conocimientos específicos en la investigación de delitos.

El ex fiscal Miranda apoyó el desarrollo de este programa y aseguró que, dentro del Ministerio Público, "hay funcionarios que desean y necesitan realmente capacitarse, este es un gran paso para apoyar la gestión que lleva adelante el actual Procurador".

Como parte de ese programa, desde abril, comenzará el Diplomado en Administración y Procesamiento del Lugar de los Hechos, orientado a los licenciados, técnicos, peritos, tecnólogos e investigadores que trabajan en el área e intervienen en el sistema penal acusatorio, o a quienes estén interesados en conocer sobre la normativa.

El objetivo es lograr que, en cada caso, exista un adecuado procesamiento del lugar de los hechos puesto que de allí se desprende la evidencia principal. Así, reforzar los conocimientos de las personas intervinientes en el proceso para alcanzar un nivel de actuación pericial que permita asegurar que las evidencias físicas sean correctamente tratadas para asegurar el inicio correcto de las investigaciones y que finalice en un sólido caso que llegue al poder de la Justicia. 

Los fines de la investigación criminal, recaen sobre el esclarecimiento de los hechos y la identificación e individualización de los responsables del mismo, es por esto que esta debe realizarse de una manera apropiada, donde cada uno de los intervinientes realicen adecuadamente sus funciones; partiendo del correcto procesamiento del lugar de los hechos y la recolección de los elementos materiales probatorios y/o evidencias físicas, y la aplicación de técnicas y procedimientos investigativos que permitan estructurar la teoría del caso.

Etiquetas
Más Noticias

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

Fama Kathy Car Fashion, la tercera confirmada para el 'Parking de Yen Video'

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Fama Valentino recupera su libertad tras ser vinculado a un hecho delictivo en Pacora

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón

El País Panamá comprará dos helicópteros para vigilancia marítima por 10,4 millones de dólares

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio