el-pais -

Reportan que hubo 486 homicidios y unas 199 personas imputadas por estos casos

Lanzaron el “Programa para el Fortalecimiento y Eficiencia de la Investigación Criminal de Panamá”, que busca ser una herramienta para afianzar y actualizar los conocimientos específicos en la investigación de delitos.

Según los informes de las fiscalías especializadas en Panamá, en 2021 se presentaron 486 homicidios a nivel nacional. La efectividad de la Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Metropolitana fue de 59.4% con 199 personas imputadas por los casos.

En estos casos, y en los demás tipos de delitos, el procesamiento del lugar de los hechos es tan importante que, si se realiza de manera incorrecta, puede hacer que toda esa investigación se caiga, o dar lugar a dobles interpretaciones de cómo sucedieron los hechos.

Existen estándares internacionales en la inspección del lugar y el manejo de la evidencia que se desprende de allí. Quienes forman parte del proceso deben tenerlos claros, así como conocer y respetar los procedimientos establecidos y avalados por las normas vigentes en Panamá.

 

 

Lea también: 'Crónica de una muerte anunciada, nadie quiere estar ahí'... dicen sobre renuncia de cantalante de Ulpiano Vergara

 

Este punto es el que el ex fiscal de drogas, Rosendo Miranda, considera que se encuentra debilitada la investigación. Es decir, tener en claro los procesos, estar actualizados en las temáticas que se investigan y poder contar con los elementos y herramientas necesarias para llevarlo a cabo.

“Es la columna vertebral del Sistema Penal Acusatorio. Falta capacitación, que es básica y existe mucha deficiencia actualmente”, justificó.

Miranda aseguró que el “desconocimiento propicia la impunidad” y que existen funcionarios y actores del Sistema Penal que desean aprender más, que lo necesitan, pero “no siempre se les facilitan los medios”. 

“La efectividad en casos de homicidios es cercana al 60%. Sabemos que es un gran reto aumentarla, pero la investigación criminal es un área que requiere de la capacitación y actualización constante y esa efectividad, como la aplicada en distintos tipos de delitos, debería ser mayor para asegurar el correcto trabajo de la Justicia y evitar que continúen creciendo los delitos”, analizó Adriana Angarita, directora de SénecaLab.

“De nada sirve tener los mejores métodos, medios y equipos de análisis si el proceso donde arranca el origen de todos los indicios, que es en el lugar de los hechos, no se lleva a cabo correctamente”, agregó.

En este contexto, de un aumento de delitos y con la necesidad de que crezca la efectividad del sistema penal acusatorio, resulta imperioso que los funcionarios que participan del proceso penal se encuentren a la vanguardia y actualizados en sus conocimientos y habilidades. Es por ello que SénecaLab y UMECIT lanzaron el “Programa para el Fortalecimiento y Eficiencia de la Investigación Criminal de Panamá”, que busca ser una herramienta para afianzar y actualizar los conocimientos específicos en la investigación de delitos.

El ex fiscal Miranda apoyó el desarrollo de este programa y aseguró que, dentro del Ministerio Público, "hay funcionarios que desean y necesitan realmente capacitarse, este es un gran paso para apoyar la gestión que lleva adelante el actual Procurador".

Como parte de ese programa, desde abril, comenzará el Diplomado en Administración y Procesamiento del Lugar de los Hechos, orientado a los licenciados, técnicos, peritos, tecnólogos e investigadores que trabajan en el área e intervienen en el sistema penal acusatorio, o a quienes estén interesados en conocer sobre la normativa.

El objetivo es lograr que, en cada caso, exista un adecuado procesamiento del lugar de los hechos puesto que de allí se desprende la evidencia principal. Así, reforzar los conocimientos de las personas intervinientes en el proceso para alcanzar un nivel de actuación pericial que permita asegurar que las evidencias físicas sean correctamente tratadas para asegurar el inicio correcto de las investigaciones y que finalice en un sólido caso que llegue al poder de la Justicia. 

Los fines de la investigación criminal, recaen sobre el esclarecimiento de los hechos y la identificación e individualización de los responsables del mismo, es por esto que esta debe realizarse de una manera apropiada, donde cada uno de los intervinientes realicen adecuadamente sus funciones; partiendo del correcto procesamiento del lugar de los hechos y la recolección de los elementos materiales probatorios y/o evidencias físicas, y la aplicación de técnicas y procedimientos investigativos que permitan estructurar la teoría del caso.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Quintero, Welch y Fariña, las novedades de Panamá para enfrentar la eliminatoria mundialista

El País Caravana pacífica exige justicia por Esteban De León

Fama Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por 35 millones de dólares en concepto de daños, según People

Fama Yaneth Marín dona comida tras subastar el criticado vestido que usó en el Festival del Sombrero Pintao

Deportes El nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará en marzo de 2026

Fama 'Papeles', nominada a Mejor Película Latinoamericana del Año en los Premios Forqué de España

El País Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

El País Hallan cuerpo en Las Paredes; era Esteban De León

El País Continúan investigaciones por homicidio ocurrido en un bar de Chame

El País Un total de 112 mil vehículos viajaron hacia el interior del país durante las fiestas patrias

El País Enfrentamiento en el desfile de Colón, hubo un detenido

Deportes 4-1. Una permisiva Panamá es goleada por Irlanda

El País Presidente Mulino se reúne con representantes de Colón para apoyarlos en sus proyectos locales

El País Misterio y conmoción en Los Santos: dos hombres hallados sin vida en el sector de El Paraíso

El País Panamá destaca avances en derechos humanos durante sesión del EPU

El País Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Fama El filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España

El País Colonenses celebran en grande el 5 de Noviembre

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas