el-pais -

Reportan un avance de 72% en la ampliación de la autopista hacia el puerto de Vacamonte

La inversión es de B/.57,887,884.07. Esta obra que beneficiará alrededor de 220,779 personas.

Didier Hernán Gil Gil

El proyecto de estudio, diseño, construcción y financiamiento para la rehabilitación y ampliación de la carretera Autopista – puerto de Vacamonte registra actualmente un 72.10% de avance físico, según lo informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Con una inversión de B/.57,887,884.07, el MOP a través del Consorcio Corredor Vacamonte ejecuta diversas actividades en los diferentes tramos de la carretera. 

La obra que beneficiará alrededor de 220,779 personas; está localizada en el corregimiento de Vista Alegre- Arraiján, provincia de Panamá Oeste y consta de una longitud aproximada de 5 kilómetros y busca mejorar la fluidez vehicular.

En el tramo 1 que abarca desde el puente sobre la autopista se han vaciado tablestacas frontales.

 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web 

 

 

En el tramo 2 que comprende el puente intercambiador El Tecal se han vaciado 306 escamas para muro de tierra armada. Actualmente, se está conformando la terracería en los dos carriles de salida de El Tecal hacia Vacamonte para la instalación de tubería para drenajes pluviales y pavimento de hormigón portland.

A la fecha, también se vació la acera, cordón cuneta y bordillo entre la acera y ciclovía.

 

En el tercer tramo, que corresponde a la ampliación a cuatro carriles y rotonda frente a la Policía, se ejecuta conformación de capa base y formaleteo para la finalización de giro en “U” con lo que se haría la apertura de dos retornos.

En el tramo 4 -la rotonda frente al Residencial La Hacienda- se vació pavimento en la rotonda de Ciudad Esperanza (lado derecho) y en la había de buses (lado izquierdo). También se hizo la instalación y vaciado de pedestales de iluminación en la rotonda de Ciudad Esperanza. 

Mientras que, en el tramo 5- ampliación a cuatro carriles, circunvalación y empalme de calle hacia el puerto de Vacamonte- se vació bordillo entre acera y ciclovía y tragante. 

Actualmente, solo se tiene un solo desvió en la obra, específicamente en el Boulevard Simón Díaz, mismo que se mantiene por 24 horas hasta el 30 de marzo de 2024. Estos trabajos cuentan con el permiso de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional