el-pais -

Representante del Guabo ya no repartirá bolsas de alimentos en sus comunidades

“Hay alguien del partido (PRD) que dio la orden y no están castigando al representante, sino a una población”, dijo Martínez en tono molesto.

EFE

 

Como “represalia”, calificó Osvaldo Martínez, representante del corregimiento del Guabo en el área de Chagres, luego de conocer que la junta comunal, ya no se encargaría de repartir las bolsas de alimentos del programa Panamá Solidario, por quejarse en varias ocasiones, que las bolsas eran muy pequeñas y no llevaban muchos alimentos. 

 

Su inconformidad la hizo por medios de comunicación radiales de la provincia y por redes sociales.

 

“Hay alguien del partido (PRD) que dio la orden y no están castigando al representante, sino a una población”, dijo Martínez en tono molesto.

 

Situación que fue desmentida por la oficina del enlace presidencial y la Coordinación en Colón del programa Panamá Solidario.

Leer también: Asesinan a funcionario del hospital de Almirante

 

Quejas documentadas

Alexis Muñoz, enlace presidencial para las costas manifestó que las declaraciones del representante Martínez son “falsas”, debido a que ninguna familia en particular está dirigiendo las entregas.

 

Dijo que la determinación no la tomó él, sino  la Coordinación Nacional en vista de múltiples quejas, que han sido documentadas en el campo, de familias a las cuales no les llegaba la bolsa, a otras personas solo se les entrega la ayuda una vez y ya, no obstante aparecían en lista, como si las recibían.

 

Explicó que él se siente “apenado” por la actitud del representante, debido a que si el mismo tiene una aspiración política para las próximas elecciones de 2024, debe esperar.

 

En ese mismo tema, Isa Jaramillo, coordinador del programa Panamá Solidario para las costas y montañas de Colón acotó, que se recibieron múltiples quejas de las comunidades que pertenecen al corregimiento del Guabo, porque no se estaban entregando las bolsas.

 

El funcionario señaló que debido a que la queja era recurrente, se tuvo la necesidad de intervenir, y dar la responsabilidad al Mides y al sector agropecuario, con el apoyo de la coordinación, que él dirige.

Leer también: No se confíe, ya se han registrado 15 casos de dengue este año
Etiquetas
Más Noticias

El País Alarma en Veraguas: 241 casos de abusos sexuales en lo que va del 2025

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados