el-pais -

Residentes de la barriada San Antonio advierten a ministro del Miviot que no aceptarán multifamiliares

La información que manejan los residentes es que el edificio multifamiliar que se construiría sería para alojar a familias que perdieran sus casas en algún tipo de desastre natural u otro evento.

Eric Montenegro

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Jaime Jované, acudió al concejo municipal de La Chorrera para responder por el traslado de la sede regional hacia Arraiján y el uso del predio presuntamente para la construcción de un edificio multifamiliar.

Los primeros en cuestionar al ministro Jované fueron los residentes de la barriada San Antonio, corregimiento de Barrio Balboa, en donde se ubican las oficinas regionales del Miviot.

Por parte de los residentes de esta barriada, dijo Eduardo Herrera, vocero de la comunidad, existe un total rechazo a cualquier intento de construir multifamiliares en esta área.

Herrera dijo que la construcción, 20 años atrás, de dos edificios multifamiliares transformó a la barriada en una zona roja, al punto de ser necesaria la permanencia de vigilancia policial.

La información que manejan los residentes es que el edificio multifamiliar que se construiría sería para alojar a familias que perdieran sus casas en algún tipo de desastre natural u otro evento.

Dijo además que el “estigma” que pesa sobre la barriada ha traído consigo la imposibilidad de vender propiedades, además de desvalorizar las residencias.

Al respecto, el titular de la cartera de vivienda, Jaime Jované, respondió “que aún no se ha tomado una decisión con respecto al terreno que ocupa la sede regional.

Dijo que se tomarían en cuenta todas las recomendaciones de la comunidad para desarrollar las obras que realmente necesite la comunidad.

Dijo además que a la fecha no se tiene partida presupuestaria para un proyecto de ese tipo, sino para culminar las obras que aún están pendientes de culminación.

La política del Miviot es que no es posible desarrollar nuevas unidades habitacionales sin tener los servicios básicos, además de escuelas, centros de salud y otros que le darán soporte.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá regresará al Cuscatlán, donde nunca ha ganado en eliminatorias

Fama ¡'Eso es por ley'! Sech asegura que un 'Rommelazo' está escrito en su destino

El País El Gobierno de Panamá inicia una 'auditoría integral' a la mina de Cobre Panamá

Fama Taylor Swift accedió a declarar como testigo en la batalla legal de Blake Lively contra Justin Baldoni

El País Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 600 emprendedores 

Fama Estefi Varela revela cómo recibió su diagnóstico de bipolaridad

Fama Estos son los nominados a los Premios Emmy 2025

El País Colón inicia su transformación con patrimonio, cultura y turismo como protagonistas

El País Alcaldía de Panamá suspende desalojos de buhoneros y abre mesa de diálogo

El País La Chorrera celebró 170 años de fundación con desfile cívico en la Avenida de Las Américas

El País Centro de Innovación en Vacunas y Biofármacos en Panamá busca revolucionar la salud regional

El País Panamá inaugura primer centro interinstitucional para proteger mares y costas del Pacífico

El País Segunda detención por el crimen de la comerciante de 62 años en Herrera

Relax Nintendo celebra el aniversario de Mario con nuevos juegos y la película 'Super Mario Galaxy'

El País Colón: dos dobles homicidios en menos de cinco horas elevan a 79 las muertes violentas en la provincia

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

¡El padre lo entregó! Así detuvieron al sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, según Donal Trump

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk