el-pais -

Restaurantes panameños dejarán de ofrecer carrizos de plástico este mes

"Nuestro objetivo es que los clientes se den cuenta de que los carrizos no son tan necesarios como creemos".

EFE

 

Un total de 150 restaurantes de Panamá dejarán de ofrecer carrizos o pajitas de plástico durante el mes de agosto como parte de una campaña que busca sensibilizar a la población del daño que este material está ocasionando en los océanos.

La campaña "¡Sin carrizos, por favor!", impulsada por la ONG ambientalista Tortuguías, que se dedica a la conservación de tortugas marinas en el Pacífico panameño, durará hasta el 31 de agosto y evitará que se usen 528.500 pajitas de plástico.

 

Vea: Martinelli tilda de 'locura' millonaria indemnización pedida por querellante

"Los carrizos de plástico se fabrican en un minuto, se usan menos de 20 minutos pero tardan más de 200 años en desintegrarse en el mar. Nuestro objetivo es que los clientes se den cuenta de que los carrizos no son tan necesarios como creemos", indicó en rueda de prensa la presidenta de la fundación, Sandra Álvarez.

Los establecimientos que se han adherido a la campaña, entre los que se encuentran varias cadenas de comida rápida así como pequeños restaurantes en distintas zonas del país, usarán removedores de madera para los cafés y carrizos de papel en aquellas bebidas que lo requieran, como los granizados o "frappés", apuntó Álvarez.

La activista explicó que un restaurante utiliza de media 3.500 carrizos de plástico al mes, una cifra que se eleva hasta los 20.000 en el caso de las cadenas de comida rápida.

La ONU estima que cada año se vierten en los mares 8 millones de toneladas de plástico, lo que equivale a verter un camión lleno de plástico al minuto, y que anualmente mueren 1 millón de aves y 1.000 tortugas marinas como consecuencia de esta contaminación.

"Una de cada mil tortugas llega a la edad adulta, su ciclo natural de vida ya es de por sí difícil, pero si a esto le agregamos que ellas confunden el plástico con alimento y que muchas veces se quedan atrapadas en él, el resultado es que su índice de supervivencia es aún más pequeño", aseguró.

Panamá aprobó el pasado enero una ley pionera en Centroamérica, que entrará en vigor en enero de 2019 y que prohíbe el uso de bolsas de plástico desechable en cualquier tipo de establecimiento comercial.

 

Entérate: Le dan a Abraham y a su mujer por no usar cinturón y maquillarse al conducir

Álvarez aplaudió que Panamá haya decidido sumarse con esta medidas a otros países como Colombia, España y Francia, pero pidió a las autoridades dar un paso más y prohibir cualquier tipo de plástico desechable, incluidos vasos, platos, cubiertos y carrizos.

La ONU calcula que, de seguir así las cosas, en el año 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios