el-pais -

Restringen apertura de nuevos lava autos por escasez de agua

Las plantas potabilizadoras de Mendoza y Trapichito en La Chorrera las cuales aporta 11 millones de galones diarios (MGD), Laguna Alta con una producción de 20 MGD y Miraflores quien aporta 7.5 MGD.

Eric A. Montenegro

Las autoridades municipales de Arraiján, en la provincia de Panamá Oeste, optaron por suspender provisionalmente la apertura de nuevos negocios de lava autos, en un intento más por reducir el consumo y desperdicio de agua potable en este distrito.

La decisión de suspender el aforo de nuevos lava autos fue tomada en conjunto con el concejo municipal, indicó el alcalde Rolly Rodríguez y tomando en consideración la escasez de agua en el distrito.

 

También puedes leer: Gwendolyn Stephenson encaró a su 'hacker', la vivió de terror... le pidió dinero a cambio de recuperar sus cuentas 

 

Para abastecer de agua a la población de Arraiján, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) requiere de cuatro plantas potabilizadoras y 14 carros cisterna.

Las plantas potabilizadoras de Mendoza y Trapichito en La Chorrera las cuales aporta 11 millones de galones diarios (MGD), Laguna Alta con una producción de 20 MGD y Miraflores quien aporta 7.5 MGD.

El alcalde Rodríguez no precisó la cantidad de lavaderos de autos existentes en el distrito, aunque sí admitió que este modelo de negocio ha proliferado luego que el Gobierno levantara la restricción que existía a raíz de la pandemia de covid-19.

Otra de las medidas que se tomarán para el ahorro de agua en Arraiján es la revisión en conjunto con el Idaan de la normativa legal que ampara a este tipo de negocios.

Una de las opciones para la apertura de nuevos negocios de lava autos es que los mismos cuenten con pozos subterráneos propios que les permitan abastecerse, indicó el alcalde.

 

También puedes leer:  Defensoría del Pueblo dispone de Delegados de Derechos Humanos en todo el país 

Rodríguez añadió sentirse preocupado al igual que los concejales por el crecimiento cada vez mayor de urbanizaciones en zonas en donde ya existen escasez de agua potable.

Los negocios de lava autos le reportan al tesoro municipal un impuesto mensual de entre 25 a 30 dólares.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969