el-pais -

Restringen apertura de nuevos lava autos por escasez de agua

Las plantas potabilizadoras de Mendoza y Trapichito en La Chorrera las cuales aporta 11 millones de galones diarios (MGD), Laguna Alta con una producción de 20 MGD y Miraflores quien aporta 7.5 MGD.

Eric A. Montenegro

Las autoridades municipales de Arraiján, en la provincia de Panamá Oeste, optaron por suspender provisionalmente la apertura de nuevos negocios de lava autos, en un intento más por reducir el consumo y desperdicio de agua potable en este distrito.

La decisión de suspender el aforo de nuevos lava autos fue tomada en conjunto con el concejo municipal, indicó el alcalde Rolly Rodríguez y tomando en consideración la escasez de agua en el distrito.

 

También puedes leer: Gwendolyn Stephenson encaró a su 'hacker', la vivió de terror... le pidió dinero a cambio de recuperar sus cuentas 

 

Para abastecer de agua a la población de Arraiján, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) requiere de cuatro plantas potabilizadoras y 14 carros cisterna.

Las plantas potabilizadoras de Mendoza y Trapichito en La Chorrera las cuales aporta 11 millones de galones diarios (MGD), Laguna Alta con una producción de 20 MGD y Miraflores quien aporta 7.5 MGD.

El alcalde Rodríguez no precisó la cantidad de lavaderos de autos existentes en el distrito, aunque sí admitió que este modelo de negocio ha proliferado luego que el Gobierno levantara la restricción que existía a raíz de la pandemia de covid-19.

Otra de las medidas que se tomarán para el ahorro de agua en Arraiján es la revisión en conjunto con el Idaan de la normativa legal que ampara a este tipo de negocios.

Una de las opciones para la apertura de nuevos negocios de lava autos es que los mismos cuenten con pozos subterráneos propios que les permitan abastecerse, indicó el alcalde.

 

También puedes leer:  Defensoría del Pueblo dispone de Delegados de Derechos Humanos en todo el país 

Rodríguez añadió sentirse preocupado al igual que los concejales por el crecimiento cada vez mayor de urbanizaciones en zonas en donde ya existen escasez de agua potable.

Los negocios de lava autos le reportan al tesoro municipal un impuesto mensual de entre 25 a 30 dólares.  

Etiquetas
Más Noticias

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal